Corte del Callao instaló 'Botón de pánico' en 94 víctimas en violencia familiar
Los
juzgados del Módulo de Familia especializado en violencia contra la mujer e
integrantes del grupo familiar – prevención de la Corte Superior de Justicia del
Callao dispusieron la instalación del aplicativo botón de pánico en 94 teléfonos
celulares de personas en riesgo de ser agredidas, entre los años 2022 y
2023. Así
informó Karem Salcedo Barrenechea, sub Administradora de dicho módulo, en el
programa “Diálogos Judiciales” que emite la Corte Superior de Justicia del
Callao en redes sociales.
Señaló
que en el año 2022 se instaló el aplicativo web a 71 personas en sus teléfonos
celulares, mientras que de enero a abril del presente año fue a 23
personas.
“Este
aplicativo se instala en el teléfono móvil por disposición de las juezas ante
una situación de riesgo. Con un solo toque se activa la señal que es
interceptada por las comisarías quienes se apersonan para salvaguardar la
integridad física de las víctimas. De esta manera, este aplicativo actuará como
medida de protección y socorro a la mujer ante cualquier maltrato y evitará un
posible feminicidio”, afirmó Salcedo Barrenechea
Añadió
que esta app está interconectada las 24 horas del día con la Policía Nacional
del Perú, permitiendo la geolocalización de la víctima y el auxilio inmediato
del personal de seguridad (serenazgo o policía).
¿Qué
es el Botón de pánico?
El
botón de pánico es una APP que se instala en el teléfono celular de la víctima
que ha sido favorecida con una resolución judicial que contiene una medida de
protección. Si el agresor intenta agredir o se acerca a la víctima
(incumplimiento de esta manera una medida de protección de impedimento de
acercamiento o proximidad a la víctima), la agraviada presionara la APP y
automáticamente enviará una señal de auxilio a un central de emergencia de la
Policía Nacional del Perú o de Serenazgo, quien ubicará y enviará inmediatamente
la ayuda más próxima, para que brinde el auxilio correspondiente.