Las subidas de los tipos de interés frenan el crecimiento del PIB en Estados Unidos
La
economía creció a un ritmo trimestral anualizado del 1,3% en el primer
trimestre, frente al 1,1% anunciado inicialmente
La
cacareada recesión de Estados Unidos no llega, pero la economía se enfría. Los
datos de crecimientopublicados
hoy por la Oficina de Análisis Económico del Departamento de
Comerciomuestran que el producto interior bruto (PIB) de
Estados Unidos creció a una tasa trimestral anualizada del 1,3% en el primer
trimestre del año. Eso equivale a una tasa trimestral sin anualizar del
0,3%.
En
el primer trimestre de este año, el aumento del PIB real reflejó incrementos en
el gasto de los consumidores, las exportaciones, el gasto del gobierno federal,
el gasto de los gobiernos estatales y locales y la inversión fija no
residencial, que se vieron compensados en parte por descensos en la inversión en
inventarios privados y la inversión fija residencial. Las importaciones, que
restan en el cálculo del PIB, aumentaron, explica la Oficina de Análisis
Económico.
Los
tipos de interés están frenando sobre todo al sector de la construcción, muy
sensible al precio del dinero. Otros sectores están viendo frenarse su actividad
en medio de unas condiciones financieras más restrictivas y una inflación que
erosiona el poder de compra de los consumidores. El mercado de trabajo, sin
embargo, sigue muy fuerte, con la tasa de paro en el 3,4%, su mínimo en más de
medio siglo.
La
Reserva Federal prevé que la economía estadounidense entre en recesión a finales
de este año, según las actas de su última reunión, divulgadas este miércoles,
por el “nuevo endurecimiento previsto de las condiciones de crédito bancario, en
medio de unas condiciones financieras ya de por sí restrictivas”, según decíanlas actas,
que van un poco más allá:“Se preveía una desaceleración
del PIB real en los dos trimestres siguientes, antes de registrar un modesto
descenso tanto en el cuarto trimestre de este año como en el primero del
próximo”, añaden las actas.