Ejecutivos de compañías de hidrocarburos y electricidad se reunirán en Lima para analizar el futuro
Con la finalidad de
establecer propuestas que permitan un mejor desarrollo de los sectores
petrolero, gasífero y eléctrico en el Perú, el 1 y 2 de junio los líderes de las
compañías más importantes que operan en nuestro país se reunirán en Lima, en una
nueva edición de Perú Energía.
Asimismo, se ha confirmado
la participación de autoridades estatales, representantes de gremios e
instituciones de la sociedad civil, quienes disertarán el panorama económico de
las industrias oil and gas, energías renovables, hidrógeno verde, transición
energética y sostenibilidad, seguridad energética, upstream y downstream, entre
otros.
“Perú Energía 2023
presenta su décima versión con el lemaImpulsando la sostenibilidad en un
escenario de desafíos y cambios. Esta es una cita donde se reúnen
los actores más importantes de la industria de electricidad, Oil&Gas y el
Estado para debatir los desafíos e identificar las oportunidades de la
inevitable transición energética, conocer las mejores prácticas corporativas,
divulgar los más desafiantes retos futuros y replantear las acciones más
urgentes en las industrias que buscan impulsar el cambio en la región, y en
especial en el Perú”, señaló la organización.
Entre las principales
charlas del primer día destacan “Situación y perspectivas de la economía peruana
y del sector energético”, a cargo de Diego Macera, presidente del Instituto
Peruano de Economía; “Panorama del SEIN en el corto plazo”, a cargo de César
Butrón, presidente del COES.
Del mismo modo, “Energías
renovables y sus aplicaciones en el sector minero”, a cargo de Daniel Cámac,
deputy country manager de Engie Perú; “el rol del distribuidor para la promoción
de las energías renovables”, a cargo de Arturo Vásquez, presidente del
directorio del Grupo Distriluz.
El segundo día se
presentará “Potencial hidrocarburífero del Perú, proyecciones para garantizar la
seguridad energética”, a cargo de Asaid Bandach, gerente técnico de Recursos de
Información de Perupetro; “Petroperú, retorno gradual al upstream”, a cargo de
Pedro Chira, presidente de la petrolera estatal; “Desafíos para modernizar el
mercado de combustibles en el Perú”, a cargo de Erick García, exdirector general
de Hidrocarburos del MINEM, así como charlas de Petrotal y de Promigas
Perú.
Asimismo, habrá paneles
con especialistas nacionales y extranjeros como por ejemplo “Desafíos para
masificar el gas natural en el corto, mediano y largo plazo”, “Oportunidad para
el desarrollo de la petroquímica en el Perú”, “Salidas a la problemática social
en el sector hidrocarburos”, “Reactivación del upstream”, entre
otros.