Corte del Callao recibe terreno para construcción de módulo de justicia en Oquendo.
La Municipalidad Provincial
del Callao aprobó por unanimidad, la transferencia a plazo indeterminado a favor
de la Corte Superior de Justicia del Callao, de un terreno de más de 569 metros
cuadradosubicado en el A.H. Ex fundo Oquendo
donde se proyecta construir un módulo de justicia que beneficiará a más de 22
mil pobladores de esta localidad.
Al finalizar la sesión del
concejo municipal, la presidenta de la Corte Superior de Justicia del Callao,
Teresa Jesús Soto Gordon, agradeció al alcalde de la provincia constitucional,
Pedro Spadaro Phillips, y a su cuerpo de regidores, por permitir que la justicia
llegue a las zonas más alejadas del primer puerto.
“Es la primera vez que la
Corte Superior del Callao participa en una sesión de Concejo que aprueba una
afectación que beneficiará a los ciudadanos del cono norte de esta región, lo
cual es un hecho histórico que trasciende en los vecinos quienes han celebrado
esta noticia (…) La población tendrá la posibilidad de tener más cerca los
servicios de justicia, además les ahorra tiempo y dinero en trasladarse hasta la
sede principal del Poder Judicial. Como autoridades estamos comprometidas a
brindarles las facilidades de accesibilidad a todos los chalacos”, manifestó la
magistrada Teresa Soto Gordon.
Explicó que se tiene
proyectado dos grandes obras en favor de la justicia como son la construcción
del Centro de Justicia Penal y la implementación de la Unidad de Flagrancia
Delictiva en el edificio de la sede 2 de Mayo, donde los detenidos obtienen una
sentencia en menos de 72 horas.
Finalmente, explicó que el
paso siguiente será la construcción de un cerco perimétrico a través de una IOAR
y avanzar con el proyecto de inversión para su financiamiento.
Por su parte, el alcalde de
la municipalidad provincial del Callao, Pedro Spadaro Phillips, resaltó que la
implementación de un módulo básico de justicia coadyuvará a la modernización y
crecimiento económico de Oquendo, y contribuirá con el fortalecimiento de la
seguridad ciudadana, ya que la población tendrá muy cerca a las autoridades del
sistema de justicia.
Durante la sesión del
concejo municipal, los regidores coincidieron en los beneficios que conlleva
este módulo en la ciudadanía. La regidora María Trujillo dio un mensaje de
trabajo conjunto: “unidad para progresar”.
De parte de la Corte del
Callao, participaron el Gerente de Administración Distrital, Jorge Quiroz
Gomero; la jefa de la Unidad de Administración y Finanzas, Cynthia Urbano León,
el asesor de presidencia Gabriel Cieza Bazán y funcionarios de la Unidad de
Planeamiento y Desarrollo.
Módulo básico de justicia en Oquendo
El proyecto del módulo de
justicia tipo II albergará un área de construcción de cuatro pisos de 2300
metros cuadrados de área construida, además de estacionamiento y
almacén.
Este edificio albergará
juzgados mixtos y de paz letrado, equipo multidisciplinario, así como áreas para
el Ministerio Público, la Defensa Pública y consultorio jurídico gratuito del
Ministerio de Justicia y la Defensoría del Pueblo.