Día del Artesano: Inauguran feria que reúne lo mejor de 10 regiones del país
En el marco de las celebraciones por el Día del Artesano el Ministerio de
Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Municipalidad de Miraflores
inauguraron hoy la Feria Artesanías del Perú, en las inmediaciones del Parque
Kennedy.
Este espacio reúne a 25 participantes, entre artesanos, asociaciones y
empresas de la actividad artesanal, de las regiones de Ancash, Arequipa,
Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Lima, Pasco, Puno y Ucayali.
“Trabajamos para darle a nuestros artesanos la posibilidad de ofrecer sus
trabajos a un público más amplio. Miraflores es, como saben, el distrito con
mayor afluencia de turistas en Lima. De esta manera promocionamos y difundimos
la artesanía peruana”, comentó la viceministra de Turismo, Madeleine Burns.
Dentro de la feria, que culminará el próximo 26 de marzo, se presentarán
productos artesanales utilitarios y decorativos de líneas como alfarería y
cerámica, cueros y pieles, imaginería, joyería y orfebrería, mates y huingos,
pintura, talla y textilería.
“Nuestro país necesita recuperar su atractivo como destino turístico y
beneficiar a toda la cadena que forma parte de esta actividad. El boulevard de
artesanías de Miraflores, el más grande de Latinoamérica, es la mejor vitrina
nuestros artesanos”, declaró el alcalde de Miraflores, Carlos Canales.
Como se sabe, el Día del Artesano se celebra cada 19 de marzo, fecha ideal
para reconocer el compromiso de nuestros artesanos y artesanas en la
conservación de técnicas y saberes ancestrales, que les permiten plasmar en
piezas de barro, plata o pintura, las tradiciones y costumbres del Perú.
RNA
A la fecha, hay 51,809 artesanos inscritos en el Registro Nacional del
Artesano (RNA), plataforma promovida por el Mincetur para conocer detalles de su
trabajo y así poder elaborar mejores estrategias que permitan fortalecer su
desarrollo.
Dentro del registro se han contabilizado 51,165 artesanos, 369 asociaciones
de artesanos, 266 empresas de la actividad artesanal, 6 cooperativas artesanales
y 3 Instituciones Privadas de Desarrollo vinculada con el sector artesanal.
Puno, Cusco, Piura y Cajamarca son las regiones con mayor número de artesanos
registrados.