En el 2008, el precio del barril de petróleo llegó a US$ 140
y la gasolina se vendía en US$ 4.40 el galón en Lima. Hoy se vende a US$ 6.30 en
promedio.
El gasohol y el biodiésel está cada vez más caro e inalcanzable para quienes
tienen auto. En marzo, un comunicado de Petroperú le echaba la culpa del alza de
combustibles a la guerra de Ucrania.
“Como consecuencia del conflicto armado entre Rusia y Ucrania se viene dando
una crisis global en el suministro de petróleo crudo y de productos derivados lo
que explica el rápido incremento de los precios a nivel internacional. Esta
situación encarece nuestras compras de crudo, insumos y productos terminados y
pone en situación de emergencia la sostenibilidad del suministro en el país”,
señalaba Petroperú (10/3/22).
Lo cierto es que hoy el precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI)
cotiza en US$ 106 el barril y la gasolina en Perú cuesta en promedio US$
6.30 el galón, según la data de Bloomberg. Sin embargo, cuando el barril de
petróleo WTI alcanzó los US$ 145.31 en el 2008, el precio promedio de la
gasolina en Lima estaba en US$ 4,40 el galón.
A continuación, la tabla de los diversos precios de los combustibles en Lima
el 2008. El tipo de cambio promedio ese año fue de S/ 2.925.