El precio en el mercado local es el mayor de América Latina.
El argumento que los combustibles han subido por la guerra es falso. En el
2008 cuando el precio del petróleo WTI estaba 147 dólares, la gasolina de
98 octanos se vendía en S/14.90 y la gasolina de 95 en S/13.80.
La gasolina está cara porque se tiene que pagar la factura del costo de la
Refinería de Talara de US$ 6,000 millones. Llama la atención que el
actual contralor Nelson Shack no publique el informe global de la construcción
de esta refinería, que prometió publicarlo en diciembre del 2021.