Centros comerciales y restaurantes seguirán operando con aforo reducido
El consejo de Ministros aprobó reducir los aforos de los establecimientos
comerciales, restaurantes, gimnasios y otros servicios ante el inicio de una
segunda ola de propagación de la covid-19.
En ese sentido, el ministro de la Producción, José Luis Chicoma Lúcar,
explicó que se han establecido tres niveles de alerta en el país.
En alerta moderada se encuentran los departamentos de Amazonas, Ayacucho,
Huancavelica, Loreto, San Martín, y Ucayali, en alerta alta; Arequipa, Apurímac,
Cajamarca, Callao, Cusco, Huánuco, La Libertad, Madre de dios, Moquegua, Pasco,
Puno, Tumbes, así como Lima Metropolitana; mientras que en alerta muy alta están
los departamentos de Áncash, Ica, Junín, Lambayeque, Lima Regiones, Piura y
Tacna.
Tras ello, el titular de Producción, anunció que de acuerdo con el
Decreto Supremo que debe salir publicado mañana en el diario oficial las tiendas
en general, y centros comerciales podrán alcanzar un aforo de 40% en las
ciudades que están en alerta alta como Lima Metropolitana y Callao. De otro
lado, en los departamentos que se encuentren en alerta moderada el aforo podrá
llegar al 50%; mientras que puede llegar hasta 30% en los departamentos con
alerta muy alta.
Para salvaguardar la salud de todos los peruanos, agregó el ministro
Chicoma Lúcar, los aforos en los gimnasios, casinos, cines, teatros se reducirán
al 40% para las ciudades en alerta moderada, 30% para las que se encuentran en
alerta alta y a 20% para las que estén en alerta muy
alta.
Respecto a los restaurantes, informó que la asistencia a sus locales será
de 60% para aquellas regiones que están ubicadas en alerta moderada, 50% para
las que están en alerta alta y 40% para las que han alcanzado un nivel de alerta
muy alta.
Por último, recalcó que es muy importante el trabajo de los municipios en
el control y manejo de licencias de algunos locales en sus jurisdicciones, pues
teniendo permisos para restaurantes funcionan como bares y discotecas.