Actualizan mecanismos para transparentar determinación de precios de combustibles
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la actualización de los
lineamientos para la determinación de los Precios de Referencia de los
combustibles derivados del petróleo, lo que incluye al Gas Licuado de Petróleo
(GLP), energético básico para las cocinas utilizadas en millones de hogares, en
el transporte y otras actividades.
A través de la Resolución Directoral N° 244-2020-MINEM/DGH, publicada hoy en
el diario oficial El Peruano, se establece este cambio con el objetivo de lograr
mayor transparencia, facilitar las tareas de regulador Osinergmin y mejorar el
procedimiento de cálculo para obtener precios eficientes ante las variaciones
registradas en el comercio de hidrocarburos.
La medida aprobada busca realizar actualizaciones de los componentes de los
Precios de Referencia de los combustibles, a fin de mantener cifras que reflejen
los costos reales en los que incurren los importadores. Y esta información
estará disponible de manera didáctica y en diversas versiones electrónicas.
De acuerdo con la norma, Osinergmin tendrá la tarea de implementar el
procedimiento y establecer la metodología de cálculo de los Precios de
Referencia, en concordancia con los lineamientos establecidos por el Minem.
La publicación de los Precios de Referencia estará disponible en la página
web de Osinergmin y será actualizada semanalmente todos los días martes,
mediante un informe detallado que refleje el cálculo realizado, de manera que
pueda ser revisado por autoridades, agentes del mercado y usuarios.
El mecanismo amplía el abanico de fuentes de información de prestigiosas
entidades internacionales que publican precios de marcadores de Combustibles en
el mercado internacional.
El procedimiento para el cálculo de los Precios de Referencia debe considerar
la mejor opción económica que corresponda al “costo de oportunidad” que tienen
los combustibles que se comercializan en el mercado nacional, identificando así
las mejores condiciones competitivas de costo, calidad y oportunidad.
Los principales beneficiados con este cambio serán los usuarios que consumen
GLP, gasolina, diesel y otros derivados del petróleo, en la medida que los
Precios de Referencia calculados con este nuevo procedimiento sirven para la
formación de precios a nivel local, y permitirá mayor transparencia.