Gato Encerrado

Gato en Sociedad

Stefanini : 2025 será el año de la adopción masiva de IA

IA (2)

Compartir:

Desde la llegada de la IA Generativa con el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, la Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser un tema reservado exclusivamente para expertos tecnológicos, integrándose en la vida cotidiana de millones de personas. Este fenómeno marca el inicio de una revolución tecnológica que, según los expertos, alcanzará su punto máximo en 2025, con la adopción masiva de la IA por parte de empresas a nivel global.

Para Marco Stefanini, CEO Global de Stefanini Group, el año 2025 será el año de la implementación masiva de la Inteligencia Artificial en el mundo.»Hasta ahora, hemos vivido las dos primeras fases y poca gente tiene casos sólidos de éxito para mostrar. En 2025, veremos una explosión en el uso de la IA, lo que traerá una inmensa transformación en los ciclos de desarrollo de productos, en la comprensión de los clientes y en la generación de resultados por parte de las empresas”.

Para Stefanini, las empresas deben atravesar tres fases en su camino hacia el uso de la IA: primero, la experimentación, luego la implementación, y finalmente la adopción masiva. En Stefanini Group, esta última fase ya ha comenzado, con más de 250 casos de uso práctico de la IA en áreas como ciberseguridad, finanzas, manufactura y marketing, logrando resultados tangibles. “Hoy, la IA es una tecnología transversal que se ha integrado en nuestras soluciones, aumentando la productividad en diversos sectores. Es un acelerador de crecimiento para nuestro ecosistema”, afirma.

La clave, para llegar a esta etapa según Stefanini, la IA no solo debe ser implementada porque es el tema de moda en el mundo de los negocios. “Cualquier tecnología debe ser utilizada sólo si resuelve un problema real de las personas. Por eso, los ejecutivos deben buscar socios que puedan ayudar en todo el proceso. Adoptar la Inteligencia Artificial sólo porque está de moda es arriesgarse a una gran desilusión”, señala.

Además indica que cuando se utiliza de manera pragmática, respondiendo a necesidades reales de negocios y sólo en los casos en que es la mejor solución para ese problema específico, la IA genera resultados rápidamente. “La Inteligencia Artificial no es el futuro, sino una tecnología que ya se está utilizando y que genera resultados efectivos para aquellos que tienen una visión práctica, y sin deslumbramientos, sobre su potencial. Por eso creemos que el 2025 será el año de la implementación masiva de la tecnología por parte de las empresas”, concluye.

Importante caída del cobre este miércoles en la Bolsa de Metales de Londres

  • julio 9, 2025

Una caída de 2,9% experimentó el precio del cobre...

Mbappé contra el PSG, el rival que le ofreció 535,5 millones y con el que ahora pleitea

  • julio 9, 2025

El Madrid y el PSG se miden este miércoles...

El fabricante de Ray-Ban se dispara en Bolsa ante el desembarco de Meta en su capital

  • julio 9, 2025

Las acciones del fabricante de Ray-Ban, EssilorLuxottica, suben más...

Antiguo Aeropuerto Jorge Chávez
El antiguo Aeropuerto Jorge Chávez tuvo un record de tráfico de pasajeros de 24.3 millones de pasajeros el 2024
mbappe
El francés juega con el Madrid por primera vez contra su exequipo, que trató de retenerle con un último contrato por tres años, y con el que intenta rebajar la tensión de sus disputas judiciales
rayban
El gigante tecnológico habría adquirido una participación minoritaria en la empresa en plena apuesta por los dispositivos ‘wearables’