Gato Encerrado

Gato en Sociedad | Gato Político

Sindicato de Especialistas Aeronáuticos de Corpac anuncia paro durante cumbre APEC

Compartir:

El Sindicato Nacional de Especialistas Aeronáuticos de CORPAC (Sineacor) anunció que realizará una huelga de 48 horas durante el miércoles 13 y jueves 14 de noviembre, fechas en las que las figuras políticas invitadas para APEC llegarían al país.

La exigencia principal del sindicato es que CORPAC pague los bonos ordenados por arbitrajes que la empresa perdió ante sus trabajadores. Manuel Málaga, secretario general de Sineacor explica que los especialistas aeronáuticos son encargados de «…difundir información meteorológica, aeronáutica, mensajes de planes de vuelo, mensajes de notificación a los pilotos (…)». Por ello, son vitales para las operaciones aéreas de la empresa estatal de control aéreo.

El gremio pidió que la Policía Nacional del Perú esté presente durante el paro para apoyar ante cualquier contingencia

El Sineacor se une a una lista de gremios de trabajadores estatales que harán huelga durante las fechas que se realizará APEC. Otros sindicatos incluyen los del Ministerio Público y de Petroperú. Queda ver si la presión que ejercirándurante unos días donde serán tan necesarios, finalmente harán que las empresas del Estado respondan a sus necesidades.

En mayo se prevé declarar de interés la construcción de 13 colegios en riesgo por US$ 285 millones

  • enero 13, 2025

En mayo de 2025 se prevé declarar de interés...

Luis Arce dice que el «pueblo boliviano» demostró al mundo que «la coca no es cocaína»

  • enero 13, 2025

El presidente de Bolivia, Luis Arce, sostuvo este sábado...

La guerra de Gaza ahonda la presión sobre los palestinos que viven fuera de la Franja

  • enero 13, 2025

Los palestinos que viven en Israel, en Cisjordania y...

air
Ideal para aquellos usuarios que busquen un iPhone más avanzado que el modelo básico, pero no quieran pagar el precio del Pro
Colegios en riesgo Lima Metropolitana
El proyecto de ley que debía ver la luz a finales del pasado diciembre para facilitar la rotación de los militares en el frente, muchos con casi tres años de combates a sus espaldas, se ha vuelto a retrasar hasta el próximo marzo.
Soldado israelí
Asociaciones humanitarias denuncian la aprobación en Israel de leyes segregacionistas contra la minoría árabe, el aumento sin precedentes de derribos de casas en Jerusalén Este y una cifra récord de asentamientos de colonos