Gato Encerrado

Destacado | Gato Internacional

Sin la ayuda de Trump: Las opciones que le quedan a Ucrania para la guerra con Rusia (y las armas que le entregaba EEUU)

OIP
Napoleón decía que para ganar una guerra se necesita tres cosas: dinero, dinero y más dinero.

Compartir:

La pausa de ayuda estadounidense podría significar la suspensión de la entrega de munición para artillería, misiles y de información de inteligencia.

Tras la «pausa» de entrega de ayuda a Ucrania de parte de Estados Unidos, surgió la interrogante de las opciones que le quedan al país liderado por Volodimir Zelenski en la guerra contra Rusia. La Casa Blanca amenazó este lunes con no dar más armas a Kiev. De concretarse la pausa militar desde EE.UU., el efecto negativo en la defensa de Ucrania sería casi inmediato.

Trump suspende la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania: «Haremos una pausa» 153 El pasado mes de febrero Zelenski afirmó que Estados Unidos ha aportado un 32% del total de US$ 320.000 millones (que equivalen a unos 305.000 millones de euros) en recursos militares en los tres años que se ha desarrollado el conflicto. Cabe señalar que la inversión en armas es destinada sobre todo, en la producción ucraniana de drones, la mayor revolución táctica de este conflicto y que ha permitido a Ucrania contener el avance ruso en su territorio. Según información recabada por Infobae, en el año 2024 Ucrania fabricó más de un millón de drones de visión en primera persona (FPV). Por esta capacidad es que Ucrania es inferior a Rusia en todos los activos militares, excepto en el uso de vehículos no tripulados (drones).

El medio español El País consignó que el pasado mes de febrero expertos consultados señalaron cuatro puntos en los que la estrategia de Washington podría afectar más a Ucrania. Estos serían en la suspensión de la entrega de munición para artillería de defensas antiaéreas Patriot, en misiles de medio y largo alcance, y en información de inteligencia. En esto concuerda el experto del británico Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), Franz-Stefan Gady, quien realizó un análisis del tema y lo compartió en sus redes sociales. Para Gady, «el impacto inmediato a nivel táctico para Ucrania se notará en el racionamiento de artillería, de la munición de largo alcance y un mayor descenso de los golpes de precisión en la retaguardia rusa». «Los efectos se notarán gradualmente en el frente en los próximos meses, no habrá un shock inmediato», añade Gady. «Pausa» en la ayuda militar.

La última partida de ayuda estadounidense para Ucrania que fue aprobada por el expresidente Joe Biden en enero, contemplaba 500 millones de dólares en munición antiaérea, misiles aire-tierra y componentes para los cazas estadounidenses F-16 en manos de las Fuerzas Aéreas de Ucrania, entre otros. Sería este envío el que debería ser suspendido según lo anunciado por parte de la Casa Blanca, y también los 3.800 millones de dólares en armamento que quedan por entregar de los 61.000 millones de dólares que el Congreso de Estados Unidos aprobó para Ucrania en abril de 2024. El hecho de que gran parte de los 61.000 millones ya hayan llegado a Ucrania permitirá a su ejército resistir sin grandes problemas de avituallamiento hasta mediados de año, según confirmó el pasado diciembre su ministro de Finanzas, Sergii Marchenko.

Según información de EFE, el diputado ucraniano Fedir Venislavski, que forma parte del Comité de Defensa del Parlamento ucraniano, reveló que el país tiene armas para resistir medio año sin ayuda de EE.UU. En declaraciones al medio RBK-Ukrania, el diputado reveló dicho plazo en base a información de inteligencia recibida en una sesión de la a puerta cerrada. Además, agregó que la situación se complicaría de forma sustancial para Ucrania de confirmarse la interrupción de la ayuda.

En esa línea, el parlamentario también aseguró que las autoridades ucranianas están buscando alternativas ante el riesgo de que EE.UU. congele la ayuda. Armas entregadas En la guerra contra Rusia, Ucrania ha utilizado diversas armas, como tanques T-80, los cazabombarderos Sukhoi Su-27, los vehículos de combate de infantería BMP-1 y BMP-2, entre otros. También es amplio el armamento que ha recibido de parte de Estados Unidos. Según información revelada por CNN en Español, las primeras armas que entregaron a Zelenski fueron los lanzamisiles antitanque Javelin y antiaéreos Stinger, junto con drones Switchblade. En cuanto a artillería, Ucrania ha recibido y utilizado dos avanzados sistemas estadounidenses: los obuses M777 y el sistema de lanzamiento múltiple de misiles HIMARS. Además, se facilitaron los tanques M1 Abrams. Sin embargo, expertos destacan en el arsenal ucraniano los misiles de largo alcance Army Tactical Missile Systems (ATACMS), de fabricación estadounidense. Estas armas pueden alcanzar distancias máximas de 300 kilómetros.

Durante el conflicto, Estados Unidos también enviado minas antipersonales a Ucrania. Conexión por satélite Este martes la Unión Europea reveló que está en conversaciones con Ucrania para reemplazar ayuda militar de EE.UU. Pese a eso, hay un elemento que para Ucrania es imposible de sustituir por parte de los aliados europeos. Corresponde a la dependencia de las tropas ucranianas a la conexión por satélite Starlink de SpaceX, propiedad de Elon Musk, hombre de confianza de Trump que tiene el cargo de consejero superior del presidente de los Estados Unidos.

En 2022, Musk envió miles de terminales de Starlink a Ucrania para reemplazar los servicios de comunicaciones destruidos por Rusia durante su invasión en febrero de ese año. Por esto, hasta la actualidad miles de unidades militares ucranianas operan con las comunicaciones de Starlink. Dicha conexión resulta clave para Ucrania en el conflicto para lograr pilotar sus drones. Según lo consignado por El País, un análisis de la Agencia Nacional de Información de Ucrania, Ukrinfom, da por hecho que Starlink continuará operando, y que el armamento que deje de transferir EE.UU. podría ser adquirido por Europa. Según Ukrinform, el mayor riesgo del fin a la ayuda estadounidense sería la información de inteligencia, que «no haya nadie que monitoree al ejército ruso 24 horas, siete días a la semana».

04 de Marzo de 2025 | 13:47 | Redactado por Sofía Campos, Emol.49 EFE

Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Internacional/2025/03/04/1159271/opciones-ucrania-sin-ayuda-eeuu.html

SNMPE señala que nombramiento de Pedro Chira como presidente de Perupetro tiene desconfianza

  • marzo 21, 2025

El expresidente de Petroperú, Pedro Chira, fue nombrado como...

Cobre cerró a la baja este viernes en la Bolsa de Metales de Londres

  • marzo 21, 2025

Una baja de 0,8% experimentó el precio de cobre...

Selena Gomez celebra su relación con Benny Blanco en su nuevo disco: las indirectas a Justin Bieber, mucha pasión y una oda al amor

  • marzo 21, 2025

“Solo quiero decir gracias por cada mínima cosa que...

Ferrocaril HH
El director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio, afirmó que la agencia tiene previsto adjudicar 80 proyectos de APP y Proyectos en Activos, entre el 2025 y 2026.
sg y bb
La cantante y el productor musical, que se comprometieron el pasado mes de diciembre, dan un paso más en su relación y se unen en este proyecto donde repasan la vida de la también actriz