Gato Encerrado

Destacado | Gato Empresarial | Gato Político

Reinfo: Congreso aprueba prórroga de un año.

download
¿Se abrirán las carreteras que han esta clausuradas por una semana?

Compartir:

Tal como se daba por descontado, salvo en algunos medios ligados al cogollo minero, el pleno del Congreso terminó aprobando una ley que prórroga la vigencia del Reinfo -registro provisional de los mineros auríferos informales que Pedro Pablo Kuczynski creó el 2016- por un año adicional, es decir el 2025, la ley aprobada señala: “El plazo de vigencia…culmina el 30 de junio del 2025… puede ser prorrogado, por única vez, por seis (06) meses adicionales…por el Ministerio de Energía y Minas”.

Previamente, La Comisión de Energía y Minas, que preside el legislador Paúl Gutiérrez (Bloque Magisterial), en sesión de emergencia matutina, finalmente aprobó el dictamen, mientras que los negacionistas encabezados por la congresista arequipeña, la exvoleybolista Diana Gonzales, finalmente se rindieron y la mayoría votó a favor en el pleno. Tanto zapateo para terminar alineado.

Esta es la tercera ley que amplia el Reinfo, la primera extensión en el 2019, fue por dos años hasta el 2021. Y luego vino una segunda que amplió hasta el 2024, y ahora acaban de prorrogarlo hasta el 2025, y todo hace suponer que en diciembre del 2025, en plena campaña electoral, se volverá a prorrogar por un período adicional, porque el sector de la minería del oro informal comprende medio millón de trabajadores, que representan con sus familias más de un millón de electores.

El texto aprobado si bien difiere de la propuesta de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin), que pedía una prórroga hasta por cinco años, pero, los dirigentes han quedado satisfechos. Si ya se amplió cinco años sin elecciones de pro medio, no hay posibilidad política que ante otro paro a fines del 2025 no se otorgue otra ampliación.

Trazabilidad en camino

Un aspecto que fue materia de discusión fue si los gobiernos regionales mantenían las funciones para los procesos de formalización, empero, ahora que todo queda concentrado en el Ministerio de Energía y Minas. Otro agregado del legislador fujimorista Arturo Alegría fue la creación del Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, “para supervisar la trazabilidad operativa de minerales, explosivos, insumos químicos y productos fiscalizados en la pequeña minería y minería artesanal”. Sistema que será implementado por el Ministerio de Energía y Minas y debe estar interconectado con otras entidades como la SUNAT o la Policía, la UIF y el Reniec .

Grandes voces de la literatura llegan al Hay Festival Arequipa 2025

  • octubre 16, 2025

Este año, el Hay Festival Arequipa rendirá homenaje a...

La aparición temprana de cáncer aumentó en 79%: Urge cultura de chequeos oncológicos en jóvenes

  • octubre 16, 2025

En Perú se registran 7.797 nuevos casos de cáncer de...

Niños sobreexigidos: la presión del éxito que lleva al fracaso

  • octubre 16, 2025

Encontrar el equilibrio adecuado entre la permisividad y la exigencia se...

Hector Abad2
Héctor Abad Faciolince, Guillermo Arriaga, Patricia del Río, Alberto Fuguet, Pilar Quintana, Gustavo Rodríguez, Fernanda Trías, Jeremías Gamboa, Juan Gabriel Vásquez, entre otros reconocidos autores, participarán en la undécima edición del Hay Festival Arequipa.
Aparición temprana de cáncer
La incidencia de aparición temprana de cáncer en menores de 50 años aumentó en 79% a nivel mundial.
nie
Una exigencia desmedida sobre el menor afecta negativamente en el desarrollo de su personalidad y autonomía. Además, esta dinámica limita la confianza y la comunicación entre padres e hijos, dificultando que estos se sientan escuchados, comprendidos y protegidos