WhatsApp es una de las apps más usadas en el mundo, y en España es la plataforma favorita ya que más de 33 millones de españoles la utilizan casi a diario. Ya sea en el entorno personal para hablar con familiares o amigos, o incluso en el profesional, la app de Meta es el recurso más usado para comunicarnos.
Esto ha llevado que WhatsApp forme parte de nuestro día a día, y sea el medio con el que hablamos a todas horas y de todas las formas (mensajes, audios, videollamadas…) con las personas de nuestro entorno.
Una gran parte del éxito de la app es todas las formas de comunicación que ofrece, porque aunque nació como una app de mensajería, WhatsApp ofrece múltiples formas de ello, desde mensajes de audio, llamadas, videollamadas, además de permitir el envío de fotos y vídeos.
Uno de estos formatos favoritos entre los usuarios son sin duda los audios o mensajes de voz, ya que te permiten enviar un mensaje hablado que para muchos casos es la manera más eficaz y cómoda de contarle algo a una persona. No obstante, los audios son casi tan queridos como odiados, debido a que hay muchas personas que envían auténticos podcast de varios minutos contándote algo.
Al mismo tiempo que hay otras personas que usan audios para todo, incluso para un mensaje de dos palabras como un «buenos días», algo que a más de uno le puede acabar cansando e incluso enfadando, pero lo que quizás no sabías es que solo contestar audios a través de WhatsApp puede estar relacionado con tu personalidad.
¿Qué significa que una persona solo te conteste con audios en WhatsApp, según la psicología?
Y es que esto no es algo aleatorio por el que estas personas envían sin parar audios, sino que tiene una explicación psicológica que delatan cómo somos como personas y revela aspectos profundos sobre nuestra personalidad. Según la psicología, responder a todos los mensajes con audios puede señalar que dicha persona es extrovertida y comunicativa y que prefieren expresarse oralmente en lugar de por escrito.
También puede ser que sientan necesidad de cercanía al hablar contigo, debido a que los audios transmiten un tono más personal y cercano que los mensajes de texto, lo que puede ser importante para estas personas. Aunque en algunos casos, el uso excesivo de audios puede ser un signo de egocentrismo, ya que la persona puede preferir escucharse a sí misma hablando.
También cabe la posibilidad de que esa persona simplemente prefiere comunicarse a través de audios porque le resulta más cómodo y rápido que escribir. Pueden sentir que se expresan mejor oralmente o que les ahorra tiempo porque consideran que están muy ocupados.
Dicho eso, es importante tener en cuenta que estos son solo algunos de los rasgos que pueden tener las personas que solo contestan con audios en WhatsApp. Cada persona es diferente y puede haber otras razones por las que prefieren comunicarse de esta manera.
eleconomista.es