Gato Encerrado

Gato Empresarial

PTAR Chincha: inversionistas tienen hasta el 30 de diciembre para presentar expresiones de interés

Compartir:

  • Proyecto contribuirá a mejorar la salud, el medio ambiente y la calidad de vida de 345 mil habitantes de siete distritos de Chincha (Ica).
  • PROINVERSIÓN presentó, también, las mejoras al proceso para adjudicar la PTAR Puerto Maldonado.

En un evento dirigido a inversionistas, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN anunció que hasta el 30 de diciembre se recibirán las expresiones de interés para el Proyecto de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Chincha que beneficiará a más de 345 mil pobladores en siete distritos.

En efecto, la agencia organizó el “Evento de Promoción de los Proyectos PTAR Chincha y PTAR Puerto Maldonado”, donde se presentaron los componentes técnicos, financieros y legales para atraer inversionistas del sector saneamiento, operadoras de proyectos, constructores, banca, consultoras, estudios de abogados, entre otros.

El proyecto que se otorgará mediante iniciativa privada cofinanciada requiere US$ 96.5 millones de inversión (sin IGV) fue declarado de interés a comienzos del presente mes, lo cual abrió una ventana de 90 días calendario para que cualquier tercer (inversor) puede presentar su expresión de interés en la ejecución del proyecto.

Si dentro de ese plazo concurre uno o más interesados (además del proponente), PROINVERSIÓN desarrollará un proceso de selección o, caso contrario (al no presentarse interesados) se adjudicará el proyecto directamente al proponente (FCC Aqualia, S.A.).

El objetivo de la PTAR Chincha es ampliar y mejorar el servicio de tratamiento y disposición final de las aguas residuales en beneficio de los pobladores de siete distritos: Chincha Alta, Chincha Baja, Grocio Prado, Pueblo Nuevo, Alto Larán, Sunampe y Tambo de Mora, que se beneficiarán con la reducción de enfermedades relacionadas con el agua residual no tratada de manera adecuada, así como la descontaminación del agua, contribuyendo con una mejor calidad de vida.

El futuro concesionario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de aproximadamente 21 kilómetros de redes de recolección principal y líneas de impulsión, una estación de bombeo, dos nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales de 600 litros por segundo, así como 7.7 km de líneas para la disposición final de aguas residuales tratadas.

El plazo de concesión es 24 años (cuatro: diseño, financiamiento y construcción y 20: operación y mantenimiento) y los postores deberán acreditar experiencia en la construcción, puesta en marcha y operación de dos o más plantas de tratamiento de aguas residuales.  

MEJORAS AL CONTRATO

El evento sirvió de plataforma para promocionar, además, la concesión del proyecto Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Puerto Maldonado, con el fin de atraer postores.

En este caso, la propuesta de mejora se orienta a reducir los riesgos que asumen los inversionistas, sin perder las ventajas de desarrollar el proyecto bajo la modalidad de Asociación Público – Privada (APP).

El proyecto contribuirá al cierre de brechas, brindará un servicio eficiente y sostenible de tratamiento y disposición final de aguas residuales, promoverá la descontaminación de los ríos Tambopata y Madre de Dios y contribuirá a mejorar la salud y la calidad de vida de las familias.

Se calcula que beneficiará a 120 mil pobladores en Madre de Dios y la inversión es cercana a US$ 100 millones para la instalación y rehabilitación de 192 kilómetros entre redes primarias y secundarias de alcantarillado, ampliación de 13 800 conexiones domiciliarias a la red de desagüe, así como construir, operar e implementar la(s) PTAR.

El plazo de concesión es de 23 años mediante APP cofinanciada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en calidad de concedente. Asimismo, comprende el diseño, financiamiento, construcción, rehabilitación, ampliación, operación y mantenimiento de sistemas de recolección, tratamiento y disposición final de aguas residuales.

La UE pide “contención” a Israel e insta a la vuelta a la tregua y a las negociaciones en Gaza

  • marzo 18, 2025

La Unión Europea ha “deplorado” este martes el retorno de...

Israel pulveriza por sorpresa el alto el fuego en Gaza con una oleada masiva de bombardeos que causa más de 400 muertos

  • marzo 18, 2025

Israel ha pulverizado el alto el fuego en Gaza...

Seguro de Desgravamen: claves para entenderlo fácilmente

  • marzo 18, 2025

Contratar un crédito permite alcanzar distintos objetivos, pero también implica...

Franja de Gaza
Hamás no da por rotas las negociaciones mientras las familias de los rehenes confirman que Netanyahu “ha hecho realidad” el mayor de sus temores: retomar la contienda sin priorizar las liberaciones
Palestino
Bruselas “deplora” la muerte de civiles en los bombardeos israelíes y reclama la reapertura de la frontera de Rafah para que vuelva a entrar ayuda humanitaria
Gaza
El Gobierno de Netanyahu retoma los desplazamientos forzosos de la población tras lanzar decenas de ataques durante el Ramadán y en plena negociación para avanzar en la tregua. El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos se muestra “horrorizado”
Pacífico
Un respaldo financiero que te protege a ti y a tu familia, evitando que las deudas pendientes afecten su estabilidad en caso de un evento inesperado