Gato Encerrado

Gato Empresarial

ProInversión y Mancomunidad Regional de Los Andes impulsan 85 proyectos por más de S/ 8300 millones

image00006
La agencia y la Mancomunidad organizaron el Foro "Oportunidades de Inversión para proyectos en la Mancomunidad Regional de Los Andes” en el que seis regiones presentaron oportunidades de inversión ante inversionistas.

Compartir:

 Con el objetivo de fomentar el desarrollo sostenible en las regiones, la Mancomunidad Regional de los Andes, integrada por Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica y Junín, presentó 85 proyectos de inversión mediante Asociaciones Público-Privadas (APP), Proyectos en Activos (PA) y Obras por Impuestos, con una inversión total de S/ 8341 millones.

En el evento «Oportunidades de Inversión para Proyectos en la Mancomunidad Regional de los Andes», organizado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y la Mancomunidad, las seis regiones integrantes destacaron oportunidades de inversión en sectores clave como salud, educación, infraestructura vial, mercados, centros de procesamiento, plantas de empaque, centros de convenciones y teleféricos.

El Gobierno Regional de Apurímac expuso seis proyectos mediante Obras por Impuestos, con una inversión de S/ 108 millones. Ayacucho presentó 12 proyectos en la misma modalidad, por S/ 1443 millones. Cusco anunció 19 proyectos, que incluye una iniciativa en la modalidad de Proyectos en Activos, por S/ 80 millones, y 18 bajo Obras por Impuestos, por S/ 334 millones.

Por su parte, el Gobierno Regional de Huancavelica presentó 18 proyectos, con ocho en Proyectos en Activos por S/ 328 millones y 10 en Obras por Impuestos, por S/ 408 millones. Ica mostró seis proyectos en Obras por Impuestos, con S/ 662 millones de inversión.

A su turno, el Gobierno Regional de Junín anunció 24 proyectos: cuatro en APP (S/ 760 millones), cuatro en Proyectos en Activos (S/ 178 millones) y 16 en Obras por Impuestos (S/ 4041 millones).

El evento fue inaugurado por el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, quien resaltó el trabajo conjunto con las regiones para impulsar proyectos de inversión en beneficio de la población.

El director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, resaltó que los mecanismos de APP, Proyectos en Activos y Obras por Impuestos son herramientas clave para reducir la brecha de infraestructura en el país. Destacó la importancia de fortalecer la confianza entre el sector público y privado para fomentar más inversiones en las regiones, y reafirmó el compromiso de ProInversión en brindar soporte técnico para concretar estos proyectos.

Por su parte, Jesús Quispe, director ejecutivo de la Mancomunidad Regional de los Andes, subrayó el esfuerzo multisectorial para generar más oportunidades de desarrollo.

Las carteras de proyectos presentadas por las regiones forman parte de un trabajo coordinado por PROINVERSIÓN y los equipos técnicos de cada una de las regiones para identificar las potencialidades de inversión en APP y Proyectos en Activos. Esto permitirá a las autoridades contar con proyectos articulados al Plan Nacional de Infraestructura para generar desarrollo y posicionar al país y a sus regiones como plaza atractiva de inversión.

En el Foro, ProInversión presentó una cartera de 20 proyectos APP por US$ 5,500 millones, con adjudicaciones previstas para 2025-2026. Entre ellos, los Tramos 4 de la Longitudinal de la Sierra, los Teleféricos de Choquequirao y el Tercer Grupo de Aeropuertos.

Además, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) expuso los avances de la Nueva Carretera Central, proyectos ferroviarios e inversiones aeroportuarias; y el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó el estado y las perspectivas del Proyecto de Masificación del Gas Natural.

Este evento refuerza la estrategia de descentralización de PROINVERSIÓN, impulsando proyectos de alto impacto social y desarrollo regional.

Los peligros de la renovación de Lamine Yamal por el Barça con la sombra de Messi y Ansu Fati

  • marzo 26, 2025

Lamine Yamal todavía no ha cumplido 18 años (lo...

Petroperú busca nuevo socio para el lote 192

  • marzo 26, 2025

El presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, se presentó en...

Alexander-Arnold: un ‘scouser’ para el Real Madrid, el ejemplo de su ídolo y la morriña

  • marzo 26, 2025

«Cuando perdía, subía las escaleras corriendo, me encerraba en mi...

yamal
Lamine Yamal lleva meses escuchando que ya es uno de los mejores jugadores del mundo y Jorge Mendes quiere que cobre como tal. El Barça busca evitar repetir los errores que cometió con Ansu Fati y con Leo Messi
Alejandro Narváez
Tras el abandono de las operaciones del anterior socio, Altamesa
live
Gerrard, la leyenda que el niño Trent idolatraba, rechazó en dos ocasiones la llamada de Florentino Pérez. En Liverpool empiezan a hacerse a la idea de la marcha del lateral