Gato Encerrado

Gato Empresarial

ProInversión destacó que el monto actual para ejecutar OxI supera los S/ 33,000 millones e hizo un llamado de confianza al sector privado.

Foro Mancomunidad de Los Andes 2

Compartir:

Las Obras por Impuestos (OxI) serán un mecanismo clave para acelerar la ejecución de proyectos y el cierre de brechas en el Perú, por ello el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, anunció que en breve se incrementarán los recursos de este mecanismo.

En el evento «Oportunidades de Inversión para Proyectos en la Mancomunidad Regional de los Andes», organizado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y la Mancomunidad, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) manifestó que existe confianza en las OXI para hacer infraestructura de la mano con el sector privado.

“Hay una confianza plena en el mecanismo de Obras por Impuestos. En breve vamos a anunciar un aumento de los topes de los CIPRL (Certificados de Inversión Pública Regional y Local), para que los gobiernos regionales y los municipios puedan seguir avanzando en esa línea de desarrollar infraestructura de calidad de la mano con el sector privado”, afirmó José Salardi.

A su turno, el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, afirmó que actualmente se tiene más de S/ 33 000 millones para que gobiernos regionales, municipios y universidades públicas ejecuten proyectos vía OxI.

Asimismo, Del Carpio señaló que en la agencia ya se trabaja para llevar a un “siguiente nivel” a las OxI, sobre todo tras el resultado del 2024 en que se lograron proyectos por S/ 4200 millones, un monto récord, tomando en cuenta que en los 15 años previos se habían adjudicado S/ 7000 millones en proyectos a través de este mecanismo.

“ProInversión y las autoridades regionales y locales, siempre tuvieron en cuenta que esta es la mejor herramienta que tenemos para estos tiempos”, añadió el titular de la agencia.

El gobernador regional de Áncash y presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Koki Noriega, destacó que en su región se adjudicó el proyecto más grande de OxI en el 2024 por más de S/1000 millones para modernizar el Hospital de Huaraz. “Estoy seguro de que mediante contratación del Estado nunca lo hubiésemos logrado”, añadió.

Desregulación y confianza

El ministro Salardi reiteró que desde el MEF se impulsa una reforma para que ProInversión pueda desarrollar con mayor agilidad los proyectos en Asociaciones Público-Privados (APP), OxI y Proyectos en Activos (PA) y de esa manera acelerar el cierre de brechas en el país.

“Mi visión es de un MEF en el territorio, ayudando a destrabar toda la telaraña que hemos generado todos estos años en materia regulatoria, sobrerregulando en algunos casos con normatividad que no nos ha ayudado a avanzar y haciendo que los proyectos demoren más de lo esperado, perjudicando la vida de la población”, afirmó.

En esa misma línea, el director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio, refirió que es importante seguir fortaleciendo la confianza entre el sector público y el privado. Destacó que, en los dos últimos años, la agencia se puso al centro para que esto suceda y se reactiven las relaciones de largo plazo. “Mientras haya confianza se atraerá más inversión en beneficio de las regiones”, precisó.

El evento «Oportunidades de Inversión para Proyectos en la Mancomunidad Regional de los Andes», se enmarca en la estrategia de descentralización de ProInversión, que busca fortalecer la inversión en proyectos de alto impacto social y desarrollo regional.

Los peligros de la renovación de Lamine Yamal por el Barça con la sombra de Messi y Ansu Fati

  • marzo 26, 2025

Lamine Yamal todavía no ha cumplido 18 años (lo...

Petroperú busca nuevo socio para el lote 192

  • marzo 26, 2025

El presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, se presentó en...

Alexander-Arnold: un ‘scouser’ para el Real Madrid, el ejemplo de su ídolo y la morriña

  • marzo 26, 2025

«Cuando perdía, subía las escaleras corriendo, me encerraba en mi...

yamal
Lamine Yamal lleva meses escuchando que ya es uno de los mejores jugadores del mundo y Jorge Mendes quiere que cobre como tal. El Barça busca evitar repetir los errores que cometió con Ansu Fati y con Leo Messi
Alejandro Narváez
Tras el abandono de las operaciones del anterior socio, Altamesa
live
Gerrard, la leyenda que el niño Trent idolatraba, rechazó en dos ocasiones la llamada de Florentino Pérez. En Liverpool empiezan a hacerse a la idea de la marcha del lateral