Gato Encerrado

Destacado | Gato Empresarial

ProInversión adjudica a Buenaventura proyecto minero en Tambogrande por US$ 10 millones

Valle de San Lorenzo
Es vecino al antiguo proyecto de oro de Manhattan Minerals, paralizado el 2003.

Compartir:

En el cierre de 2024, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión adjudicó el desarrollo del proyecto minero El Algarrobo, a la Compañía de Minas Buenaventura SAA por un monto total de US$ 2,753 millones, que se desagrega en US$ 759 millones de inversión y US$ 1,994 millones en gastos de operación durante los primeros 10 años. Tras cumplirse los 90 días desde la declaratoria de interés y al no haberse presentado una propuesta, corresponde la adjudicación directa al proponente que desarrollará el proyecto en la localidad de Tambogrande, en Piura. La transferencia del proyecto de Activos Mineros SAC a Buenaventura será por US$ 10 millones.

El Algarrobo es un proyecto polimetálico que contempla la extracción de cobre, zinc y plata del yacimiento TG-3, ubicado en las concesiones mineras Tambo Grande No. 4, Tambo Grande No. 5, Tambo Grande No. 9 y Tambo Grande No. 10. El TG-3 es vecino del yacimiento TG-1, que era un proyecto de oro de la desaparecida minera junior canadiense Manhattan Minerals, paralizado el 2003 tras un conflicto social.

El proyecto contempla el diseño y ejecución de infraestructura hidráulica que contribuyan al abastecimiento de agua, aplicando un modelo de gestión enfocado al desarrollo integral y sostenible de la población de la Comunidad Campesina Apóstol Juan Bautista de Locuto, tras la suscripción de un “Acuerdo Marco Social” entre Buenaventura y la referida comunidad.

El esquema contractual del Proyecto contempla las siguientes etapas:

  • Período suspensivo del plazo de vigencia de la opción: El cual tiene un plazo máximo de tres años desde la suscripción del Contrato de Opción de Transferencia de Concesiones Mineras hasta la suscripción del Acuerdo Social entre Buenaventura y la Comunidad Campesina Apóstol Juan Bautista de Locuto. Asimismo, la contraprestación por el Contrato de Opción de Transferencia de Concesiones Mineras, asciende a US$ 10 millones que Buenaventura deberá pagar a Activos Mineros SAC, conforme al cronograma pactado, siendo el primero pago de un millón a la firma del referido Contrato de Opción.
  • Período de vigencia de la opción: El cual tiene una duración máxima de cinco años, computados desde la finalización del periodo suspensivo, en el cual Buenaventura podrá ejercer la opción. Asimismo, está previsto durante este periodo que Buenaventura tenga la condición de cesionario minero para el desarrollo de las actividades de exploración minera que le permitan obtener información para decidir sobre el ejercicio de la opción.
  • Contrato de Transferencia de Concesiones Mineras: Por el cual se transfiere a Buenaventura la titularidad de las Concesiones Mineras, en caso ejerza la opción, de conformidad con las leyes y disposiciones aplicables. Es bajo la condición de titular de las Concesiones Mineras que desarrollará la explotación minera. La contraprestación por el Contrato de Transferencia de Concesiones Mineras asciende a 1% del Ingreso Neto de Fundición (Net Smelter Return – NSR), que corresponde al valor de los ingresos netos anuales provenientes de la venta de todos los recursos minerales extraídos de las Concesiones Mineras y comercializados bajo cualquier forma.

Según ProInversión, el proyecto contribuirá a la reactivación económica de la región, especialmente en el sector agrícola, y fortalecerá la posición de Perú en el ranking mundial de minería. En este caso, se prevé la formación de Comités de Monitoreo Participativo, integrado por representantes locales, quienes supervisarán aspectos ambientales (calidad del agua) y comunicarán los resultados del monitoreo a la comunidad.

El proceso siguió un riguroso esquema basado en la normativa del Decreto Legislativo N.º 1362, que regula la Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público-Privadas y Proyectos en Activos. En ese sentido, cuenta con pronunciamientos favorables del Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio de Economía y Finanzas. En el acto de adjudicación participaron el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, y el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.

Todo lo que sabemos del iPhone Air: el nuevo modelo que prepara Apple para revolucionar el mercado

  • enero 13, 2025

Apple está desarrollando un nuevo modelo de iPhone más...

En mayo se prevé declarar de interés la construcción de 13 colegios en riesgo por US$ 285 millones

  • enero 13, 2025

En mayo de 2025 se prevé declarar de interés...

Luis Arce dice que el «pueblo boliviano» demostró al mundo que «la coca no es cocaína»

  • enero 13, 2025

El presidente de Bolivia, Luis Arce, sostuvo este sábado...

Jueza Juana Caballero
Colegiado ordena se devuelva la acusación al juez de control para que él la pase a investigación preparatoria.
air
Ideal para aquellos usuarios que busquen un iPhone más avanzado que el modelo básico, pero no quieran pagar el precio del Pro
Colegios en riesgo Lima Metropolitana
El proyecto de ley que debía ver la luz a finales del pasado diciembre para facilitar la rotación de los militares en el frente, muchos con casi tres años de combates a sus espaldas, se ha vuelto a retrasar hasta el próximo marzo.