Prada se ha convertido en la mayor firma italiana de moda al alcanzar un acuerdo para comprar Versace. La compañía milanesa, encabezada por Miuccia Prada y Patrizio Bertelli, ha acordado con Capri Holdings, matriz de Versace, la compra de la marca italiana por 1.250 millones de euros.
Esta operación, que devuelve a Versace al control de manos italianas, es la mayor adquisición en los 112 años de la historia de Prada, y permite a la compañía reforzar sus prestaciones para competir con gigantes del sector como LVMH y Kering. «Estamos encantados de dar la bienvenida a Versace en el Grupo Prada y de iniciar un nuevo capítulo para una marca en la que compartimos un compromiso constante con la creatividad, el cuidado del producto y un sólido patrimonio cultural», ha indicado Bertelli. Además, este movimiento se produce en un momento delicado para el lujo, golpeado por la debilidad de la demanda en China, así como por los recientes aranceles de Trump.
En este sentido, la política proteccionista de Trump llevó a Prada y a Capri Holdings a renegociar el precio de la venta, que inicialmente se situaba en más de 1.400 millones de euros. Sin embargo, el caos comercial provocado por la errática estrategia arancelaria del presidente estadounidense empujó a ambas marcas a modificar las condiciones de la operación, teniendo en cuenta el impacto negativo que las tasas globales de Trump podían tener sobre Versace.
De esta forma, Capri se deshace de una marca que compró a Blackstone en 2018 por 1.800 millones de euros, y a la que no ha logrado sacarle el rédito esperado. Así, la multinacional estadounidense, propietaria de otras marcas como Jimmy Choo y Michael Kors, ha estado negociando durante un mes la venta de Versace con Prada. Los puntos de fricción más importantes en las conversaciones fueron los casi 2.700 millones de euros que inicialmente pedía Capri por la firma, así como el futuro de Donatella Versace, la directora creativa.
Tras la dimisión de Donatella Versace el pasado mes de marzo, en sustitución por Dario Vitale, director de Miu Miu, subsidiara de Prada, las posiciones se acercaron en las negociaciones, las cuales han culminado en un acuerdo de compra histórico. Con esta adquisición, Prada busca reforzar su posición: la firma registró un incremento del 17% de los ingresos en 2024, aunque cae un 29,46% en bolsa en lo que va de año.
eleconomista.es