El presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, se presentó en el programa Ampliación de Noticias de RPP (26/3/25), contando que Petroperú está produciendo en los lotes I y VI, cuya licitación fue observada por la Contraloría.
El pasado 24 de febrero, Perupetro otorgó la concesión de los lotes I y VI a La Ponderosa Energy SAC, acompañada en dos consorcios por las inmobiliarias Las Leyendas SA y Chien Mau SA. “Del proceso que se siguió en esa licitación, se está cuestionando la solvencia, la experiencia, la trayectoria de la empresa ganadora de esa licitación y eso me preocupa como peruano, y también como responsable de la empresa más importante del país”, señaló Narváez, agregando que en esa licitación, Petroperú quedó en tercer puesto, y que si se descalifica a La Ponderosa, el segundo puesto debería ganar esa licitación.
Sobre la operación de Petroperú en los lotes I y VI, Narváez señaló: “Hemos mejorado la producción, ligeramente de lo que encontramos. En octubre de este año, ese lote, tan pronto termine el plazo, pasará a manos privadas y eso por supuesto, no me gusta. Me encantaría que tuviéramos lotes propios, campos propios”, añadiendo que en el lote 10, Petroperú tiene una participación de 40% y su producción es de 8 mil a 10 mil barriles diarios de petróleo (bpd)
La producción promedio del Lote VI en 2024 fue de 1,746 bpd, mientras el Lote I llegó a 469 bpd.
Sobre el problema de Altamesa, que era socia de Petroperú en el lote 192, y que abandonó sus operaciones dejando US$ 30 millones de deudas, Narváez detalló: “el proceso de selección de Altamesa arranca el año 2018 con James Atkins, luego sucedió Carlos Paredes, quien estuvo dos años, hasta el año 2020. En ese largo proceso se firmó con esta empresa Altamesa, por lo tanto, la responsabilidad la tiene Petroperú y Perupetro, quienes firmaron esta empresa y con un añadido, de que esta empresa fue seleccionada por una institución seria, Bank of America, y la selección de Altamesa le costó a Petroperú US$ 5,600,000… y Altamesa se ha marchado, y pasivos y activos los ha asumido Petroperú… tenemos un capital de trabajo un tanto preocupante, pero cumplimos con nuestros acreedores, con nuestros proveedores”.
Narváez confirmó que están en conversaciones para tener un nuevo socio en el lote 192. “Estamos ahora mismo en conversaciones con Perupetro, para que busquemos un socio privado que reemplace a Altamesa. Hay varios postores… hay empresas interesadas en participar en el lote 192. De hecho, Altamesa, cuando yo tenía reuniones con ellos, decían que en marzo empezarían a producir crudo y transportar por el oleoducto, desafortunadamente, no salió así, nos han dejado y ahora estamos replanteando nuestra estrategia de buscar aliados”, finalizó Narváez.