Gato Encerrado

Gato en Sociedad

Perú lidera la remediación de pasivos mineros en Latinoamérica gracias a modelo impulsado por AMSAC

202505 NP 03 Congreso Cierre de Minas
Empresa pública formó parte de las organizaciones que expusieron sus avances y logros en el 1er Congreso Cierre de Minas Perú 2025

Compartir:

La empresa pública Activos Mineros (AMSAC) destacó los avances y logros alcanzados en la remediación de pasivos ambientales mineros (PAM) a nivel nacional, destacando que el Perú se ha consolidado como referente en Latinoamérica en esta materia en el 1er Congreso Cierre de Minas Perú 2025 – Gestión medio ambiental y economía circular para un cierre sostenible organizado por DEEV, organización líder en el desarrollo de congresos especializados en el sector minero.

Durante su participación, el gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro, explicó que la entidad ejecuta 65 proyectos de remediación en distintas regiones del país, beneficiando directamente a más de 237 mil personas. Señaló que el modelo de gestión aplicado por AMSAC integra componentes técnicos, sociales, ambientales y de participación comunitaria, con resultados concretos como la revegetación de áreas degradadas y el retorno de especies endémicas.

“Estamos demostrando que la remediación no debe verse solo como una obligación técnica. Es una oportunidad para cerrar brechas, recuperar ecosistemas y sentar las bases de un nuevo ciclo de desarrollo regional” afirmó Montenegro.

Entre los casos presentados destacaron los proyectos Excélsior (Pasco), Caridad (Lima), Pushaquilca (Áncash) y Delta Upamayo (Junín y Pasco), donde se logró recuperar lagunas altoandinas, reforestar con especies nativas y restaurar ecosistemas que hoy albergan flora y fauna protegidas.

Asimismo, se resaltó que el 80% de la mano de obra empleada por AMSAC proviene de las propias comunidades, y que se han cumplido más de 150 acuerdos en mesas de sostenibilidad con actores locales. Con estos avances, AMSAC reafirma su compromiso con su propósito de devolver vida al planeta, impulsando un enfoque que transforma los pasivos ambientales en oportunidades para el desarrollo regional y la sostenibilidad.

Fiscal Delia Espinoza defiende a su «protegido»: José Domingo Pérez

  • abril 25, 2025

Presionada por sus pares, y el fortísimo sector caviar...

Día Mundial de la Tierra: Electrolux realiza jornada de arborización en Perú, Colombia y Ecuador

  • abril 25, 2025

En el marco del Día Mundial de la Tierra, ...

Corte del Callao impuso nueve meses de prisión a Bernuy Rosales por extorsionar empresaria

  • abril 25, 2025

El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte...

NP MIMP WIM
La titular de la cartera señaló que el sector necesita mayores experiencias como las que realizan en WIM.
Sembrado de árboles Electrolux 4
Eventos congregaron a casi 50 voluntarios en Lima, Quito y Cundinamarca
PORTADA_PREVENTIVA A PRESUNTO EXTORSIONADOR EN CALLAO
Habría enviado vídeos con arma de fuego y municiones vía WhatsApp a la víctima.