Gato Encerrado

Destacado | Gato Empresarial

Perú es el segundo país de Suramérica con mayor número de horas de trabajo semanales de después de Colombia.

th
En los Países Bajos no alcanzan las 30 horas semanales.

Compartir:

En el mundo el país que lidera es India con un promedio de 56 horas a la semana, seguido de Bután con 53,3 y Bangladesh con 50,4

El tiempo que las personas dedican al trabajo varía significativamente según el país, reflejando así diferencias en la cultura, en la economía y en los aspectos legales. Mientras en algunos países se priorizan jornadas más cortas, en busca de un equilibrio entre la vida laboral y personal, en otros las largas jornadas son impulsada por la productividad y hasta la necesidad económica.

En el caso de Suramérica, Colombia es el país que más horas trabaja a la semana con un promedio de 46,6. El segundo en esta región del mundo es Perú con un promedio de 44,7; y el tercero es Paraguay con un promedio de 43,4. La lista continúa con Chile (41,7), Bolivia (39,6), Brasil (39,3), Uruguay (37,4) y Argentina (37,1).

En el mundo el país que lidera es India con un promedio de 56 horas a la semana, seguido de Bután con 53,3 y Bangladesh con 50,4, los tres primeros pertenecientes a la región Asia y el Pacífico según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En cuanto a las demás regiones los líderes son Uganda (África) con un promedio de 50,3 horas semanales, Emiratos Árabes Unidos (Estados árabes) con un promedio de 48,7 horas, Guatemala por detrás de Colombia (Américas) con un promedio de 45,3 horas y Turquía (Europa y Asia Central) con un promedio de 44,6 horas.

Mientras que los países que menos trabajan a la semana están comandados por la región Europa y Asia Central. Países Bajos trabaja a la semana un promedio de 29,8 horas. A los neerlandeses les sigue Ruanda (África) con un promedio de 29,9 horas e Iraq (Estados árabes) con un promedio de 31,6 horas. El listado continúa con Austria (32,4 horas), Dinamarca (32,6), Noruega (33), Finlandia (33,5) y Alemania (33,5). Lucas Martínez, La República, Colombia.

PRISION PREVENTIVA A TRIPULANTES DE BARCO POR TID 1
Intervención fue ejecutada en alta mar por autoridades peruanas.
Auna
Auna observa con interés los negocios de Empresas Banmédica en Chile y Colombia desde el año pasado. La operación, valorizada en alrededor de US$1,000 millones, será sumamente compleja por el interés de grandes competidores internacionales en los activos. Pero, sobre todo, por el aún alto nivel de apalancamiento de la empresa de Enfoca.