Gato Encerrado

Destacado | Gato Empresarial

Perú es el segundo país de Suramérica con mayor número de horas de trabajo semanales de después de Colombia.

th
En los Países Bajos no alcanzan las 30 horas semanales.

Compartir:

En el mundo el país que lidera es India con un promedio de 56 horas a la semana, seguido de Bután con 53,3 y Bangladesh con 50,4

El tiempo que las personas dedican al trabajo varía significativamente según el país, reflejando así diferencias en la cultura, en la economía y en los aspectos legales. Mientras en algunos países se priorizan jornadas más cortas, en busca de un equilibrio entre la vida laboral y personal, en otros las largas jornadas son impulsada por la productividad y hasta la necesidad económica.

En el caso de Suramérica, Colombia es el país que más horas trabaja a la semana con un promedio de 46,6. El segundo en esta región del mundo es Perú con un promedio de 44,7; y el tercero es Paraguay con un promedio de 43,4. La lista continúa con Chile (41,7), Bolivia (39,6), Brasil (39,3), Uruguay (37,4) y Argentina (37,1).

En el mundo el país que lidera es India con un promedio de 56 horas a la semana, seguido de Bután con 53,3 y Bangladesh con 50,4, los tres primeros pertenecientes a la región Asia y el Pacífico según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En cuanto a las demás regiones los líderes son Uganda (África) con un promedio de 50,3 horas semanales, Emiratos Árabes Unidos (Estados árabes) con un promedio de 48,7 horas, Guatemala por detrás de Colombia (Américas) con un promedio de 45,3 horas y Turquía (Europa y Asia Central) con un promedio de 44,6 horas.

Mientras que los países que menos trabajan a la semana están comandados por la región Europa y Asia Central. Países Bajos trabaja a la semana un promedio de 29,8 horas. A los neerlandeses les sigue Ruanda (África) con un promedio de 29,9 horas e Iraq (Estados árabes) con un promedio de 31,6 horas. El listado continúa con Austria (32,4 horas), Dinamarca (32,6), Noruega (33), Finlandia (33,5) y Alemania (33,5). Lucas Martínez, La República, Colombia.

Bancarización se elevó de 53% al 65% y penetró segmentos económicos medios y bajo

  • marzo 26, 2025

La industria financiera está experimentando una transformación sin precedentes,...

Corte Suprema absuelve a Vladimir Cerrón en caso del Aeródromo Wanka

  • marzo 26, 2025

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de...

Los peligros de la renovación de Lamine Yamal por el Barça con la sombra de Messi y Ansu Fati

  • marzo 26, 2025

Lamine Yamal todavía no ha cumplido 18 años (lo...

Ljubica Vodanovic
Consultora señala que la penetración de celulares (109.8%) y el acceso a internet (74%) han creado una base sólida para brindar servicios financieros como billeteras digitales, cuyo uso supera el 90% en algunos segmentos.
yamal
Lamine Yamal lleva meses escuchando que ya es uno de los mejores jugadores del mundo y Jorge Mendes quiere que cobre como tal. El Barça busca evitar repetir los errores que cometió con Ansu Fati y con Leo Messi