Gato Encerrado

Uncategorized

Perplexity, el rival de ChatGPT, modifica su oferta por TikTok para incluir al Gobierno de EEUU

Compartir:

  • El nuevo acuerdo permitiría entrar a Washington con hasta el 50% del capital
  • En esta propuesta ByteDance mantendría el dominio del algoritmo de TikTok

Perplexity AI ha revisado el acuerdo de fusión que ofreció a ByteDance, dueña de TikTok, según ha revelado la CNBC. La propuesta, que en un principio consistiría en la creación de una nueva empresa con la unión de Perplexity y la división estadounidense de TikTok, ahora plantea un nuevo paso: una salida inmediata a bolsa para que el Gobierno de Estados Unidos adquiera el 50% de la nueva entidad. El nuevo acuerdo plantea que ByteDance ceda TikTok y conserve el algoritmo de recomendación —responsable del rápido crecimiento de la red social— a cambio de que los inversores reciban acciones de la nueva compañía resultante de la operación.

Según el documento al que tuvo acceso CNBC, el dinero necesario para efectuar la fusión provendría de terceros inversores que aportarían el capital para un único pago de dividendos a los inversores de ByteDance. El coste de la operación es desconocido, pero las estimaciones iniciales hablan de, al menos, 50.000 millones de dólares (47.700 millones de euros) por comprar TikTok. La única negociación equiparable a este escenario fue la compra de Twitter por parte de Elon Musk en 2023, cuyo importe ascendió a 44.000 millones de dólares (42.000 millones de euros).

Una vez realizada la fusión y el pago a ByteDance por TikTok, la nueva compañía resultante saldría a bolsa con una oferta pública de venta de al menos 300.000 millones de dólares (286.000 millones de euros). En este momento, entraría en escena Washington, que podría adquirir hasta el 50% de las acciones de TikTok.

Dudas sobre la viabilidad

La propuesta de Perplexity, tal y como la describe CNBC, parece más una carta de presentación sobre la que tantear posibilidades que una negociación cerrada. En un primer momento, ByteDance ha asegurado públicamente que TikTok no está en venta. Sin embargo, Perplexity cree que la fusión planteada con TikTok EEUU y sobre la que ByteDance seguiría manteniendo el control del algoritmo podría sortear ese bloqueo.

Tampoco está claro de dónde procederán los fondos para realizar la operación. Perplexity es una startup centrada en ofrecer un motor de búsqueda impulsado por inteligencia artificial que trata de competir con OpenAI y Google. La tecnológica comenzó 2024 con una valoración de 500 millones de dólares (480 millones de euros) y terminó el año con una apreciación de hasta 9.000 millones de dólares (8.600 millones de euros), motivada por la fiebre inversora por la IA.

A pesar del alto crecimiento propio en su valoración, Perplexity no cuenta con el capital suficiente para afrontar la adquisición de TikTok. Aunque ha asegurado que contará con inversores externos, no se ha pronunciado ningún nombre concreto y recuerda a la peripecia del dueño actual de X. Musk sudó para conseguir cerrar la operación de Twitter, con una combinación de sus fondos personales provenientes de Tesla y un préstamo sindicado con varios bancos de inversión. El hombre más rico del mundo todavía está pagando la factura de aquella negociación.

La ventaja que tiene Perplexity es el alto interés que ha desatado la compra de TikTok. Multitud de inversores, incluido Microsoft, Amazon y Oracle, han mostrado interés por adquirir la red social del momento y así evitar el bloqueo impuesto por la ley estadounidense.

La última arista pendiente de concretarse es el papel de Washington. Si las previsiones de Perplexity son ciertas, la Casa Blanca tendría que desembolsar hasta 150.000 millones de dólares (143.000 millones de euros) para adquirir la mitad de TikTok. Una negociación en la que no está claro qué beneficio obtiene el Gobierno de Estados Unidos —poco amigo de participar en empresas— y ante una Administración con el déficit y la deuda desbocadas, caballo de batalla de Donald Trump.

eleconomista.es