Gato Encerrado

Gato Empresarial

PBI subió 3.18% en agosto 2025 por mejores resultados agrícolas, del comercio y construcción

Agosto25

Compartir:

En agosto del 2025, todos los sectores productivos mostraron un mayor dinamismo, a excepción del sector Pesca que mostró una disminución en la extracción marítima. Así se dio a conocer en el informe técnico de Producción Nacional, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En el periodo enero-agosto de 2025, la actividad productiva aumentó 3.32% y en los últimos 12 meses (setiembre 2024-agosto 2025) en 3.59%. Solo en el mes de agosto, el PBI subió 3.18%.

El sector que más impulsó el PBI en agosto fue el de Otros Servicios, que no lo detalla el INEI y tuvo un incremento de 3.85%. El INEI lo describe como servicios inmobiliarios y servicios personales.

En 3.78% se incrementó el sector Comercio

En agosto de 2025, el sector Comercio creció 3.78%, respecto a agosto de 2024. La venta al por mayor aumentó en 3.66% debido a la venta de combustibles (Gasolina, Diésel, GLP) y lubricantes principalmente destinados a grifos y estaciones de servicio; metales y minerales metalíferos (cobre, oro y zinc); venta no especializada; maquinaria y equipos demandados por los sectores minería y construcción. De igual modo, creció la venta al por menor (3.52%) por la mayor comercialización de combustibles, en respuesta al crecimiento del parque automotor; venta de productos de seguridad, monturas ópticas y balanzas; productos farmacéuticos y cosméticos ascendió por mayor apertura de tiendas y lanzamiento de nuevos productos.

El dinamismo del comercio automotriz (5.81%) estuvo determinado por la demanda de vehículos livianos, pesados y menores, mediante campañas comerciales y portafolio de marcas. Además, influyó la venta de partes, piezas y accesorios como neumáticos, partes de motor y filtros. Así como el mantenimiento y la reparación de vehículos automotores que mostraron tendencia positiva debido a un mayor número de contratos.

En 6.43% se incrementó el sector Agropecuario en agosto de 2025

En el mes de estudio, el sector Agropecuario creció en 6.43%, sustentado en el resultado del subsector agrícola (9.38%), con mayores volúmenes de producción de aceituna (1 339.5%), ajo (60.8%), palta (41.5%), maíz amiláceo (28.7%), cebada grano (13.6%), papa (11.1%) y cacao (10%); determinado por la mayor superficie sembrada de los principales productos agrícolas, e influenciado por factores climatológicos (lluvias y temperaturas normales a superior). Por otro lado, el subsector pecuario se expandió en 2.53%, sustentado en los mayores volúmenes de producción de ave (3.3%), porcino (3.2%), leche fresca (3%) y vacuno (1%).

Producción del sector Construcción creció 3.6% en agosto de 2025

El sector Construcción aumentó en 3.6% en agosto de 2025, en comparación con similar mes del año 2024, reflejado en el mayor consumo interno de cemento (6.36%); mientras que, disminuyó el avance físico de obras públicas (-4.03%). El dinamismo del consumo interno de cemento respondió a la ejecución de obras de mejoramiento de infraestructura industrial, edificaciones comerciales, plantas de almacenamiento, entre otras. La disminución del avance físico de obras públicas en el ámbito del Gobierno Nacional estuvo asociada a la menor inversión en obras de prevención de riesgos y de edificios no residenciales. En cambio, se incrementó el avance de obras públicas a cargo de los Gobiernos Regional y Local, ante la mayor inversión en obras de construcción de edificios no residenciales; principalmente.

Grandes voces de la literatura llegan al Hay Festival Arequipa 2025

  • octubre 16, 2025

Este año, el Hay Festival Arequipa rendirá homenaje a...

La aparición temprana de cáncer aumentó en 79%: Urge cultura de chequeos oncológicos en jóvenes

  • octubre 16, 2025

En Perú se registran 7.797 nuevos casos de cáncer de...

Niños sobreexigidos: la presión del éxito que lleva al fracaso

  • octubre 16, 2025

Encontrar el equilibrio adecuado entre la permisividad y la exigencia se...

Hector Abad2
Héctor Abad Faciolince, Guillermo Arriaga, Patricia del Río, Alberto Fuguet, Pilar Quintana, Gustavo Rodríguez, Fernanda Trías, Jeremías Gamboa, Juan Gabriel Vásquez, entre otros reconocidos autores, participarán en la undécima edición del Hay Festival Arequipa.
Aparición temprana de cáncer
La incidencia de aparición temprana de cáncer en menores de 50 años aumentó en 79% a nivel mundial.
nie
Una exigencia desmedida sobre el menor afecta negativamente en el desarrollo de su personalidad y autonomía. Además, esta dinámica limita la confianza y la comunicación entre padres e hijos, dificultando que estos se sientan escuchados, comprendidos y protegidos