Gato Encerrado

Gato Empresarial

Optimización para la nube: Cómo FinOps permite mejorar la eficiencia y el ahorro empresarial

Canvia
Sectores clave como banca, telecomunicaciones, retail y salud están adoptando tecnologías como Cloudability y Turbonomic para optimizar operaciones y generar eficiencia en la nube.

Compartir:

La pandemia marcó un antes y un después en la adopción de tecnologías en la nube, obligando a las empresas a habilitar rápidamente el trabajo remoto y a garantizar la continuidad de sus operaciones. Este contexto aceleró la migración de cargas de trabajo críticas hacia la nube, brindando flexibilidad, escalabilidad y resiliencia. Sin embargo, también expuso desafíos significativos en la gestión de costos, seguridad y eficiencia operativa, destacando la necesidad de adoptar estrategias como FinOps para optimizar los gastos asociados.

Con el tiempo, las empresas han seguido trabajando con aplicaciones en la nube, enfrentando el reto de equilibrar costos mientras mantienen el rendimiento y la escalabilidad. Durante este período de transición acelerada, se tiene que lidiar con el sobreaprovisionamiento de recursos, la compra de recursos a demanda sin considerar compromisos de pago, y la falta de una cultura de optimización, lo cual deriva en costos innecesarios. En este escenario, César Zapata, Sales Consultant de Apptio para LATAM, resalta que FinOps emerge como una solución clave para gobernar, controlar y gestionar los recursos empresariales en la nube en tiempo real.

Alineado al marco de trabajo de FinOps, IBM propone Apptio Cloudability e IBM Turbonomic para monitorear, gestionar y controlar el gasto de la nube. “Utilizando la automatización, inteligencia artificial e integración con herramientas de terceros, el portafolio de FinOps de IBM permite identificar oportunidades de optimización en diversas áreas como planes de ahorro, instancias reservadas, detección de anomalías y ajustes en el tamaño de las instancias utilizadas. Además, fomenta una cultura colaborativa entre los departamentos de TI, Finanzas, Product Owners, Operaciones y Líderes, alineando las decisiones tecnológicas con los objetivos de negocio”, destacó Zapata durante el evento “Road to Innovation”, organizado por CANVIA.

Sectores clave como banca, telecomunicaciones, retail y salud han comenzado a adoptar estas tecnologías para optimizar sus operaciones y controlar el gasto en la nube. Herramientas como Cloudability y Turbonomic no solo permiten monitorear el rendimiento y los costos en tiempo real, sino también realizar ajustes automáticos en la asignación de recursos. Esto asegura que las aplicaciones críticas tengan siempre los recursos necesarios sin incurrir en gastos excesivos. Según el vocero de IBM, mediante la implementación de prácticas adecuadas de optimización es posible reducir los gastos en la nube más de un 20%.

Finalmente, Zapata subraya que adoptar soluciones de automatización impulsadas por la inteligencia artificial es un pilar fundamental en el éxito de FinOps. Esta tecnología permite anticipar picos de demanda, ajustar recursos de forma dinámica y detectar anomalías en los consumos. Así, las organizaciones no solo aseguran un uso más eficiente de la nube, sino también una toma de decisiones más ágil e informada. Esto posiciona a las empresas que adoptan FinOps como líderes en un mercado digital en crecimiento. 

SNMPE señala que nombramiento de Pedro Chira como presidente de Perupetro tiene desconfianza

  • marzo 21, 2025

El expresidente de Petroperú, Pedro Chira, fue nombrado como...

Cobre cerró a la baja este viernes en la Bolsa de Metales de Londres

  • marzo 21, 2025

Una baja de 0,8% experimentó el precio de cobre...

Selena Gomez celebra su relación con Benny Blanco en su nuevo disco: las indirectas a Justin Bieber, mucha pasión y una oda al amor

  • marzo 21, 2025

“Solo quiero decir gracias por cada mínima cosa que...

Ferrocaril HH
El director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio, afirmó que la agencia tiene previsto adjudicar 80 proyectos de APP y Proyectos en Activos, entre el 2025 y 2026.
sg y bb
La cantante y el productor musical, que se comprometieron el pasado mes de diciembre, dan un paso más en su relación y se unen en este proyecto donde repasan la vida de la también actriz