Gato Encerrado

Gato Empresarial

Nvidia bate todas las expectativas pero los mercados no digieren las cifras del chip Blackwell

-La compañía espera aumentar la producción del nuevo chip a partir del próximo año

Compartir:

Nvidia ha presentado los resultados trimestrales del tercer trimestre fiscal de 2025, y ha dado una de cal y una de arena. La firma ha batido ampliamente las expectativas de resultados, con un crecimiento interanual del 94%, pero los anuncios sobre el chip Blackwell, del que todos los analistas estaban pendientes, ha dejado fríos a los inversores, con caídas de hasta el 4% en el ‘after hours’.

La compañía que dirige Jensen Huang ha anunciado ingresos de 35.080 millones de dólares, frente a los 33.035 millones que esperaban los analistas, lo que supone un aumento interanual del 94%. La clave ha sido su negocio de centros de datos, que ha registrado unos ingresos de 30.080 millones, más del doble que los 14.510 del año anterior y batiendo los 29.014 millones estimados. Y en beneficios, la compañía ha registrado 19.309 millones, un 109% más que el año anterior y un 16% más que el trimestre anterior. Eso equivale a 81 centavos por acción, por encima de los 74 que anticipaba la media de los expertos.

La clave para los analistas ha estado en el chip Blackwell. La firma ha anunciado que empezará a venderlo en el próximo trimestre y que su producción no tomará velocidad hasta entrado el próximo año, lo que ha decepcionado a los mercados. Aun así, Huang ha resaltado que la demanda de chips para IA «sigue muy fuerte», y espera que el suministro del chip en cuestión supere las expectativas durante varios trimestres del próximo año.

Blackwell era el foco de los analistas. En los anteriores resultados, la compañía reconoció algunos problemas con el sobrecalentamiento del nuevo modelo. El chip Blackwell es la gran apuesta de Jensen Huang, y la única pista que ha ofrecido el CEO es que registrará «varios miles de millones de dólares de ingresos». Por lo que parece, los mercados no se han contentado con esas promesas, y creen que sus futuras ventas no se reflejan en las previsiones del próximo trimestre.

Respecto a esas previsiones, la firma ha aumentado sus expectativas de ingresos, a 37.500 millones frente a los 37.100 esperados inicialmente por la firma. El dato parece haber sentado mal a los mercados, que han interpretado estas cifras como una señal de frenazo a su crecimiento, al quedarse por debajo de los sueños más altos de los analistas: batir lo previsto ya no vale para satisfacer a los mercados, tiene que golear en cada partido para evitar un castigo.

eleconomista.es

Minsur vende el 5% que tenía en Rímac Seguros por S/ 186.8 millones

  • marzo 14, 2025

Minsur informó a la Superintendencia del Mercado de Valores...

«Exportando Sueños» llegará a Tarapoto.

  • marzo 14, 2025

Con el objetivo de fortalecer la descentralización de las...

Rápidas y nutritivas: dos opciones de loncheras para el retorno a clases

  • marzo 14, 2025

La vuelta al colegio transforma cada mañana en una...

1
Las filtraciones aseguran que Huawei ya está probando en Dongguan el primer equipo de litografía UVE chino
Rímac
La compradora es Breca Banca, del mismo grupo económico
Loncheras para el retorno a clases
Galletas de lúcuma y mini pizzas en pan pita son algunas propuestas de Ricardo Piaggio para la lonchera escolar.