En la medianoche del 14 de febrero se desplomó el Puente Chancay, ocasionando dos fallecidos en el bus Cruz del Norte que transitaba en ese momento. También se cayó un vehículo privado, del que se desconoce si hay víctimas.
El puente se cae en los inicios de la operación del Puerto de Chancay. ¿Que pasará cuando el puerto opere al 100%?
El Puente Chancay es importante porque es la vía directa para acceder al Megapuerto de Chancay. De acuerdo a información de los peajes Serpentín y Variante de Pasamayo, por este puente pasaban 20 mil vehículos diarios, de los que el 72% serían vehículos ligeros y el 28% vehículos pesados.
La empresa concesionaria del Puente Chancay y de toda la Panamericana Norte desde Ancón hasta Pativilca, es la empresa llamada Red Vial 5 SA, pero todas la llaman por su antiguo nombre, Norvial, que ahora lo usa como marca. Los accionistas de esta empresa son Aenza (ex Graña y Montero) con el 67%, JJC Contratistas Generales con el 16.8% y un fondo de inversión controlado por Credicorp y Sura tienen el 16.2% de las acciones restantes. Cabe mencionar, que el 48% de las acciones de la participación que tiene Aenza, los derechos económicos los tiene el fondo chileno Bci. el presidente de Red Vial 5 (Norvial) es Manuel Wu Rocha y el gerente general es Jorge Montoya Goicochea.
De acuerdo a los estados financieros de Norvial, en el 2024, la concesionaria tuvo ingresos por S/ 274.2 millones, un incremento de 27% en comparación al 2023, con una utilidad neta de S/ 59.4 millones, un alza de 38% en comparación al 2023. El monto de la utilidad neta bien podría utilizarlo la empresa en reparar el puente.
Revisando las memorias anuales de Norvial, vemos que la concesionaria cuenta con pólizas de seguro por obras civiles terminadas ascendentes a US$ 382.2 millones, responsabilidad civil por US$ 3.7 millones y accidentes de usuarios con cobertura de US$ 2 mil, todos ellos con Rímac Seguros, además de otras pólizas. Las pólizas con Rímac vencían el 30 de abril del 2024 y se sabe a ciencia cierta si Ositran chequeó que fueran renovadas
Por último, hay responsabilidad del Ministro de Transporte por el Puente Chancay, por algunos señalan que esta entidad tenía responsabilidad de la aprobación de las estructuras del Puente Chancay. A las 5 am del viernes 14, se apareció en el puente el ministro de Transporte, Raúl «El Fortuito» Pérez Reyes, señalando que Norvial: «Lo que nos han indicado es que en el mes de noviembre se realizó la limpieza del río debajo del puente para que haya una operación segura» y que una pericia determinará si el mantenimiento fue el apropiado o si se trata de sus acostumbrados «eventos fortuitos».
En un comunicado, Norvial señala que: «continuarán trabajando en coordinación con las autoridades para atender la situación a la brevedad», sin decir si otorgarán una reparación económica a los pasajeros del bus Cruz del Norte.