Gato Encerrado

Gato en Sociedad | Gato Político

Mineros informales habrían recibido beneficios tras reunión con Rómulo Mucho: cooperativa minera tiene antecedentes por contaminación del agua

Hasta el jueves, los beneficios otorgados a la cooperativa minera tras la reunión con Mucho Mamani figuraban como vigentes; sin embargo, tras una llamada periodística, uno de ellos fue clasificado como “suspendido”

Compartir:

El ministro de Energía y MinasRómulo Mucho, podría estar involucrado en la concesión de beneficios a mineros informales que anteriormente fueron denunciados por contaminación ambiental en la mina La Rinconada. Un reciente reportaje ha revelado que un dirigente minero se reunió con el titular del Minem y logró obtener ventajas que, más tarde, fueron revocadas.

Mucho Mamani, además de haber sido mencionado en las investigaciones contra Andrés Hurtado, según un informe del dominical Cuarto Poder de América TV, estaría vinculado al otorgamiento de beneficios a una cooperativa minera cuestionada.

Según el portal de transparencia del ministerio, Paul Apaza Coyla, líder de la Central de Cooperativas Mineras Rinconada y Lunar de Oro, mantuvo dos encuentros con el ministro. También indicó que en ambas reuniones se abordaron temas relacionados con la “pequeña minería” y el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Tras estas reuniones, Apaza Coyla tuvo un extenso encuentro de más de ocho horas con Mayra Figueroa, directora general de Formalización Minera. El dirigente minero afirma no recordar los detalles de esta prolongada reunión, que resultó en el beneficio para su cooperativa de poder procesar oro dos días después.

El documento al que tuvo acceso el programa de América Televisión lleva la firma de Figueroa Balderrama, quien ocupa este puesto de confianza desde el 1 de marzo de este año.

“Lo que ha hecho el Ministerio de Energía y Minas es incorporar o agregarle la actividad beneficio”, explicó Apaza Coyla. “[¿Antes de la reunión con el ministro, la cooperativa no tenía actividad de beneficio?] Por supuesto que no”, agregó.

Sancionados por contaminación ambiental

En 2023, la Autoridad Nacional del Agua sancionó a la Central Cooperativa, imponiéndole una multa de 43 UIT por “infracción a la Ley de Recursos Hídricos” debido a la contaminación de fuentes de agua naturales. Sin embargo, hasta la fecha, la agrupación de mineros informales no ha pagado la multa ni ha atendido las observaciones señaladas.

A pesar de que existe una resolución fechada el 22 de septiembre de 2023 que detalla la contaminación registrada durante una visita inesperada a la zona, Apaza afirma desconocer este antecedente. En el documento se menciona que en septiembre de 2021 se constató el vertimiento de aguas residuales en el cauce de la quebrada Lunar de Oro. “Las aguas residuales generadas presentan una coloración plomiza característica de molienda de mineral, lo que discurre por la superficie hasta alcanzar el cauce de la quebrada Lunar de Oro”, señala el documento.

Retiraron el beneficio en cuestión de horas

El reportaje de TV verificó que, hasta el jueves, la Central de Cooperativas Mineras Rinconada y Lunar de Oro contaba con dos inscripciones vigentes: una para la actividad minera de explotación relacionada con el derecho minero Ana María N°4 y otra para la actividad de beneficio en el mismo lugar. No obstante, para la tarde del viernes, tras la solicitud de una entrevista periodística con el titular del Minem y la funcionaria Mayra Figueroa, se suspendió la actividad de beneficio, lo que evidenció que este había sido otorgado en un tiempo récord.

A través de un correo al citado medio, se confirmó que la última actualización del Reinfose había realizado el viernes 11 de este mes, el mismo día en que el equipo periodístico solicitó la entrevista con el ministro de Dina Boluarte.

El abogado Walter Palomino consideró que, a partir de estos hechos, podría haberse configurado el delito de cohecho o tráfico de influencias. Asimismo, el cambio en el estatus del beneficio podría ser un indicio de que se ha cometido un acto ilegal. “Esta prontitud de variar de un estado a otro podría comunicar quizá la desesperación por borrar una evidencia o corregir lo que fue irregular”, sentenció.

Valeria Mendoza Talledo para Infobae 14/10/24

La UE pide “contención” a Israel e insta a la vuelta a la tregua y a las negociaciones en Gaza

  • marzo 18, 2025

La Unión Europea ha “deplorado” este martes el retorno de...

Israel pulveriza por sorpresa el alto el fuego en Gaza con una oleada masiva de bombardeos que causa más de 400 muertos

  • marzo 18, 2025

Israel ha pulverizado el alto el fuego en Gaza...

Seguro de Desgravamen: claves para entenderlo fácilmente

  • marzo 18, 2025

Contratar un crédito permite alcanzar distintos objetivos, pero también implica...

Franja de Gaza
Hamás no da por rotas las negociaciones mientras las familias de los rehenes confirman que Netanyahu “ha hecho realidad” el mayor de sus temores: retomar la contienda sin priorizar las liberaciones
Palestino
Bruselas “deplora” la muerte de civiles en los bombardeos israelíes y reclama la reapertura de la frontera de Rafah para que vuelva a entrar ayuda humanitaria
Gaza
El Gobierno de Netanyahu retoma los desplazamientos forzosos de la población tras lanzar decenas de ataques durante el Ramadán y en plena negociación para avanzar en la tregua. El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos se muestra “horrorizado”
Pacífico
Un respaldo financiero que te protege a ti y a tu familia, evitando que las deudas pendientes afecten su estabilidad en caso de un evento inesperado