Gato Encerrado

Gato en Sociedad

Minería del Futuro: Innovaciones Sostenibles que transforman la industria

Compartir:

El sector minero enfrenta diariamente el desafío de encontrar nuevas alternativas que promuevan soluciones efectivas para mejorar su eficiencia y reducir el impacto ambiental. En este contexto, la ciencia y la innovación se han convertido en pilares fundamentales para la transformación de la industria, ya que permiten el desarrollo de tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles que optimizan los procesos y minimizan el impacto en el medio ambiente.

“En el Día Mundial de la Ciencia reafirmamos nuestro compromiso promoviendo la innovación e impulsando el aporte de la investigación científica en la minería peruana. Creemos que la colaboración y la formación continua son elementos claves para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector”, afirmó Pamela Antonioli, gerente general del Hub.

La ejecutiva resaltó algunas iniciativas que están cobrando cada vez mayor relevancia, tales como: 

  • Economía Circular: la minería circular es un enfoque que busca reducir el impacto ambiental de la extracción de recursos naturales lo que incluye el reciclaje de materiales, el rediseño de productos para facilitar su desmontaje y la minimización de residuos a través de técnicas como la valorización de relaves o subproductos, para fomentar un modelo de producción y consumo más responsable y regenerativo.
  • Minería Sostenible: basada en el desarrollo de prácticas que minimizan el impacto ambiental y maximizan los beneficios sociales y económicos de la actividad minera a largo plazo. La minería sostenible fomenta la colaboración con comunidades para garantizar que los beneficios de la actividad minera sean compartidos, manteniendo el equilibrio entre la explotación de recursos y la conservación del planeta.
  • Energías Renovables: la minería busca incorporar fuentes de energía renovables, como la solar y eólica, así como optimizar los recursos energéticos para reducir la huella de carbono.
  • Tecnología de Extracción Mejorada: una minería de precisión aplica datos geoespaciales y sensores para lograr una extracción más eficiente y con menos residuos.

«Desde el Hub, implementamos prácticas que fomenten la innovación y el aprendizaje colectivo, creando espacios donde las ideas fluyan. Nos esforzamos en demostrar que la innovación y la investigación son esenciales para el futuro de la minería, y continuaremos impulsando iniciativas que promuevan el pensamiento colaborativo y la implementación de soluciones innovadoras para fortalecer este sector”, finalizó Antonioli.

Auna: los detalles de su firme interés por los activos de Banmédica en Chile y Colombia

  • junio 18, 2025

El apetito de Auna, la compañía de seguros y...

Repunta la ola migratoria de peruanos

  • junio 18, 2025

El último informe de “Evolución de ingresos y salidas”...

El café seguirá bajando ante las abundantes proyecciones de oferta, prevé CEO de Illy

  • junio 18, 2025

El tostador italiano Illycaffe SpA espera que el costo del café...

PRISION PREVENTIVA A TRIPULANTES DE BARCO POR TID 1
Intervención fue ejecutada en alta mar por autoridades peruanas.
Auna
Auna observa con interés los negocios de Empresas Banmédica en Chile y Colombia desde el año pasado. La operación, valorizada en alrededor de US$1,000 millones, será sumamente compleja por el interés de grandes competidores internacionales en los activos. Pero, sobre todo, por el aún alto nivel de apalancamiento de la empresa de Enfoca.
Emigración internacional
En los últimos cinco años, se fueron del país 787 mil peruanos.
Café
La empresa familiar, conocida por su espresso de alta gama en latas plateadas y rojas, subió los precios dos veces este año tras el aumento del precio del arábica debido a los temores por la oferta.