Gato Encerrado

Gato en Sociedad

Meta quiere fichar a los creadores de TikTok pagándoles hasta 5.000 euros: estas son las condiciones

La compañía de Mark Zuckerberg ha visto una oportunidad para atraer a influencers y creadores de la red social china

Compartir:


En medio del debate político y las posibles restricciones sobre TikTok en Estados Unidos (algo que Donald Trump ha frenado, al menos por ahora), Meta, la empresa matriz de Instagram, Facebook o WhatsApp, está aprovechando el momento para lanzar su programa Breakthrough Bonus, diseñado específicamente para atraer a creadores de contenido que buscan diversificar sus ingresos o incluso replantearse su plataforma principal. Y sí, el programa tiene como fondo atraer a creadores que están en la red social chia. Pero, ¿realmente tiene la capacidad de competir con el ecosistema de TikTok?

La oferta es tentadora: hasta 5.000 euros en bonificaciones durante los primeros tres meses, acceso a herramientas avanzadas de monetización, y suscripciones gratuitas al programa Meta Verified.

Además, la promesa de un ecosistema que, según Meta, ya ha repartido más de 2.000 millones de euros en pagos a creadores el año pasado. Sin embargo, no todo son facilidades: cumplir con los requisitos implica compromiso y exclusividad.

Cómo funciona el programa de incentivos para creadores de Meta

El núcleo de la oferta de Meta se basa en un sistema de bonificaciones de hasta 5.000 euros en los primeros 90 días. La cantidad exacta depende del alcance y la actividad del creador en redes sociales.

La idea es clara: atraer perfiles relevantes y con gran influencia, aquellos capaces de mover grandes audiencias desde TikTok hacia Instagram y Facebook. Este bono se complementa con el acceso a herramientas de monetización para formatos como reels, vídeos largos, publicaciones fotográficas y hasta texto.

Además, Meta ofrece un año gratuito de Meta Verified, su sistema de verificación y promoción de perfiles que ayuda a aumentar la visibilidad en sus plataformas. Esto incluye opciones como mostrar los seguidores que un creador ya tiene en otras plataformas, un guiño a quienes quieran integrar sus comunidades de TikTok o YouTube.

¿Qué debes cumplir como creador?

Meta busca compromiso exclusivo y contenido original. Para acceder a las bonificaciones, los creadores deben:

  • Publicar al menos 20 reels al mes en Facebook y 10 reels en Instagram.
  • Asegurarse de que el contenido sea exclusivo, es decir, no puede haber sido compartido previamente en otras plataformas. Esto incluye eliminar marcas de agua o logotipos de aplicaciones como TikTok.

El enfoque no solo incentiva la actividad constante en Instagram y Facebook, sino que también obliga a los creadores a priorizar estas redes en su estrategia de contenido.

El momento oportuno: la sombra de TikTok en estados unidos

¿Por qué Meta está tan enfocada en este momento? La incertidumbre regulatoria que rodea a TikTok, especialmente en mercados clave como Estados Unidos, podría dar lugar a un éxodo masivo de creadores en busca de estabilidad. Para quienes dependen económicamente de la monetización de sus contenidos, la oferta de Meta no solo es atractiva, sino también una posible alternativa en caso de que TikTok pierda terreno.

Meta, consciente de este contexto, está recordando su historial de apoyo a los creadores. Según la compañía, en el último año se han desembolsado más de 2.000 millones de euros a creadores que utilizan formatos como reels y vídeos largos, una cifra que busca mostrar el compromiso de la empresa con el éxito financiero de su comunidad.

Por otro lado, el desarrollo reciente de funciones en Instagram que imitan los elementos más exitosos de TikTok (como los reels) refuerza la percepción de que Meta busca posicionarse como la opción preferida para el contenido corto y dinámico.

Más allá del programa Breakthrough Bonus, Meta planea lanzar acuerdos exclusivos con creadores seleccionados, algo que recuerda a las estrategias de plataformas como YouTube con su programa de socios. Estos contratos podrían incluir pagos garantizados y apoyo promocional adicional para construir comunidades en Instagram y Facebook.

El verdadero reto para Meta será demostrar que puede igualar o superar la experiencia de TikTok. La plataforma china, conocida por su potente algoritmo de descubrimiento y sus herramientas creativas, sigue siendo líder en la preferencia de las generaciones más jóvenes. Sin embargo, si TikTok enfrenta restricciones o prohibiciones en mercados clave, como Estados Unidos además de India, el ecosistema de Meta podría verse fortalecido por esta fuga de talento.

eleconomista.es

Campamento de Southern en Apurímac es incendiado

  • marzo 15, 2025

Un grupo de manifestantes atacó e incendió el campamento...

China prepara el jaque mate a EEUU: tendrá su propio equipo de litografía UVE para fabricar chips en 2025

  • marzo 15, 2025

Esto no lo esperábamos. Ni nosotros ni buena parte...

Minsur vende el 5% que tenía en Rímac Seguros por S/ 186.8 millones

  • marzo 14, 2025

Minsur informó a la Superintendencia del Mercado de Valores...

Z7JLKSVAKNG7JJ5WQ7FOSJ7E3Q
La empresa no contaría con licencia social.
1
Las filtraciones aseguran que Huawei ya está probando en Dongguan el primer equipo de litografía UVE chino
Rímac
La compradora es Breca Banca, del mismo grupo económico