Gato Encerrado

Gato Empresarial

MEF planteará reforma de las Asociaciones Público-Privadas como mecanismo para cerrar brechas

Evento MEF-CAF 1
Luis Del Carpio destacó la efectividad de las Asociaciones Público-Privadas (APP), señalando que estas son un mecanismo sostenible y eficiente frente al esquema de Gobierno a Gobierno (G2G).

Compartir:

En un foro con especialistas públicos y privados, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), CAF Asset Management y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión analizaron el rumbo de las Asociaciones Público – Privada (APP) en Perú y la Región 

Al iniciar el evento, Asociaciones Público-Privadas: Hacia dónde vamos. oportunidades y retos en el financiamiento de proyectos APP, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, refirió que Perú ha retomado un buen ritmo de inversiones público – privadas que permitirán cerrar brechas en infraestructura pública en un plazo más corto y con mayor eficiencia y calidad en beneficio de la población. 

José Salardi destacó, en ese sentido, el resultado de Perú en 2024, a través 16 adjudicaciones en Asociaciones Público – Privadas y Proyectos en Activos, por cerca de US$ 9000 millones de inversión, el monto más alto en la última década. Al igual, que la cartera 2025 -2026 de ProInversión por US$ 16 mil millones, enfocados en Saneamiento, Transportes, Salud, entre otros, lo cual reafirma el compromiso del Gobierno por seguir potenciando beneficios para atraer inversiones público –privada.

“Estoy plenamente convencido de que las Asociaciones Público-Privadas son el mejor mecanismo que existe para desarrollar infraestructura sostenible en el Perú. Por lo tanto, estoy seguro de que se pueden cerrar brechas de infraestructura en el corto plazo. Tenemos que acelerar el crecimiento y mi gestión se compromete con eso”, señaló.

Por su parte, el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, mencionó que las adjudicaciones de Asociaciones Público-Privadas (APP) en 2024 reflejan la confianza del sector privado en el país y en su futuro a largo plazo. “Este monto equivale al 25% de lo necesario para cerrar la brecha de infraestructura de corto plazo, lo que significa que, si se repite este desempeño en los próximos años, se podría alcanzar este objetivo en cuatro años”, destacó.

Se debe destacar que Perú es un referente regional en inversiones público – privadas al lograr adjudicar 138 proyectos en Asociaciones Público – Privadas por US$ 35.8 mil millones en 22 años, en 13 sectores económicos, principalmente Transportes, Electricidad, Minería, Comunicaciones e Hidrocarburos, entre 17 sectores económicos del país.

El evento se concentró en las lecciones aprendidas y mejores prácticas sobre estructuras de financiamiento que permitan viabilizar proyectos de infraestructura orientados al cierre de brechas y la provisión de servicios públicos.

Campamento de Southern en Apurímac es incendiado

  • marzo 15, 2025

Un grupo de manifestantes atacó e incendió el campamento...

China prepara el jaque mate a EEUU: tendrá su propio equipo de litografía UVE para fabricar chips en 2025

  • marzo 15, 2025

Esto no lo esperábamos. Ni nosotros ni buena parte...

Minsur vende el 5% que tenía en Rímac Seguros por S/ 186.8 millones

  • marzo 14, 2025

Minsur informó a la Superintendencia del Mercado de Valores...

Z7JLKSVAKNG7JJ5WQ7FOSJ7E3Q
La empresa no contaría con licencia social.
1
Las filtraciones aseguran que Huawei ya está probando en Dongguan el primer equipo de litografía UVE chino
Rímac
La compradora es Breca Banca, del mismo grupo económico