El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, presentó la nueva proyección macroeconómica para este 2025 y anunció que el Gobierno ha elevado el cálculo del Producto Bruto Interno (PBI) para el 2025, pasando del 3.1 % estimado previamente a un 4 %, presionado por el antecedente de su antecesor José Arista, que logró 3.33% para el 2024.
La nueva situación responde a una combinación de factores económicos favorables, entre ellos un mayor dinamismo en la inversión pública y privada, así como un entorno de menor inflación y costos de financiamiento más flexibles, lo que lograría que el Perú deje la media tabla en el Ranking Latam en PBI.