Gato Encerrado

Gato en Sociedad

Más de 2.500 millones de usuarios de Gmail en riesgo: han hackeado una base de datos de Google

gmail
Roban contraseñas y luego extorsionan a las víctimas

Compartir:

Google ha confirmado que un grupo de ciberdelincuentes ha accedido a información de una base de datos que tenía alojada en una instancia de Salesforce que fue hackeada en junio, lo que pone en riesgo a 2.500 millones de correos.

A principios de agosto, el grupo de inteligencia de amenazas de Google informó de la actividad de UNC6040, un grupo de amenazas asociados a ShinyHunters especializado en las campañas de ‘phishing’ de voz (‘vishing’).

Haciéndose pasar por personal de soporte técnico, engañaban a trabajadores de multinacionales para que les facilitaran las credenciales de acceso a las instancias de Salesforce de la organización. Tiempo después, contactaban de nuevo para extorsionarles.

Esta campaña también afectó a Google, como ya confirmó a principios de agosto. En su caso, los cibercriminales accedieron en junio a una base de datos con información de pequeñas y medianas empresas alojada en Salesforce.

Entonces, dijo que no había afectado a datos sensibles como contraseñas, sino que solo consiguieron robar información de contacto e empresarial básica, que también podía encontrarse de forma pública.

Sin embargo, toda esa información robada ha puesto a otros usuarios de Gmail -más de 2.500 millones de correos, según indican en Android Headlines-, que se utiliza en intentos de estafas que buscan conseguir sus contraseñas haciéndose pasar por empleados de Google avisando de una supuesta brecha de seguridad en sus cuentas o de la necesidad de iniciar sesión en ellas.

Pasos a seguir para estar protegido

  • No compartas nunca tu código de verificación de Google con nadie.
  • Identifica correos electrónicos y llamadas de estafa: verifica la identidad y sospecha siempre de la urgencia.
  • Mantente informado de las estafas del momento para poder reconocerlas.
  • Activa la verificación en dos pasos (2FA).

eleconomista.es

Dominic Thiem, excampeón de Grand Slam: «El tenis es para ricos, de los 13 a los 18 debes gastar un millón de euros»

  • octubre 13, 2025

Alcanzar la élite deportiva no solo supone una inversión de tiempo...

Trump amenaza a Rusia con ceder a Kiev sus temidos misiles Tomahawk

  • octubre 13, 2025

El republicano trata de aprovechar su impulso pacificador en...

Los retos de Jerí

  • octubre 13, 2025

Desde el Faro Por: Rafael Hidalgo José Jerí juró...

Se espera un desempeño ‘flat’ hacia fines de año, es decir, sin variación significativa, y es probable que el 2026 se mantenga en ese nivel.
tdt
Se retiró del tenis el pasado año y actualmente se dedica a formar jóvenes talentos y por ello sabe de más el sacrificio económico que hay que hacer desde muy joven para llegar a lo más alto
Tomahawk
Un ataque con misiles Tomahawk, en una imagen de archivo. Ho New (Reuters/Kenneth moll)
José Jerí