En el 2024, Perú exportó 195,135 toneladas de mango, una leve baja de -0.5% en comparación al 2023, pero debido a los altos precios del mango a nivel internacional, las exportaciones tuvieron un valor FOB de US$ 361.6 millones, un incremento de 40.8% en comparación al 2023, de acuerdo a información del portal Agrodata.
Los principales destinos de las exportaciones fueron USA y Nederland. El valor de las exportaciones a USA fueron de US$ 119.2 millones y a Nederland US$ 117.4 millones. Según el portal Agrodata, otros destinos fueron: España US$ 30.2 millones, Corea US$ 19.7 millones, Reino Unido US$ 18 millones, Canadá US$ 14.9 millones, Francia US$ 10.1 millones, entre otros.
Si bien el presidente de USA, Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles a productos agrícolas, los empresarios peruanos esperan que no se concrete porque los mangos peruanos son exportados en contra-estación.
Los principales exportadores de mango peruano, desde hace dos décadas son Camposol y Sunshine Export. Camposol es una empresa de la familia Dyer, que antes fue la mayor exportadora de espárragos, pero hoy no cultiva nada de esa verdura, sino que su cultivo principal son los arándanos. Sunshine Export es una empresa fundada por el empresario huaralino Fernando Wong -cuya hija está casada con el ministro de Desarrollo Agrario, Ángel Manero-, pero hoy también son accionistas el piurano Miguel Fossa y el trader inglés Wealmoor. Sin embargo, en los últimos años, han surgido varias empresas exportadoras de mango. La lista a continuación:
