La semana pasada se hizo pública la noticia que Panamericana Televisión, el histórico canal fundado en 1959 por la familia Delgado Parker, fue vendido. Por diversas razones, este hecho no debería pasar desapercibido. Vamos a detallar algunas de estas razones.
¿Quién ha adquirido Panamericana Televisión? Nada menos que el grupo minero Paltarumi, que se dedica al procesamiento, sobre todo de oro, proveniente de la pequeña minería y minería artesanal. Versiones periodísticas dan cuenta que, desde el año 2017, Paltarumi incursionó en el procesamiento de oro con una planta de pequeña escala en la localidad de Barranca. En su sitio web se precisa que “Paltarumi es una planta líder en la producción de oro a pequeña escala en el Perú”.
¿Una empresa de estas características -de pequeña escala- puede adquirir un medio de comunicación como Panamericana Televisión y además, asumir sus enormes pasivos de deudas tributarias y a diversos acreedores?
Según su presidente y fundador, Jimmy Pflücker, Paltarumi está en pleno proceso de expansión. Cuenta con una planta en la localidad de Barranca que se compone de una procesadora polimetálica y otra de lixiviación de oro. Además, tienen otra planta en La Libertad y una operación minera en el mismo departamento, en la localidad de Sayapullo y otra en Pataz. Según la data de exportación, Paltarumi manda sus barras de oro doré principalmente a Emiratos Árabes Unidos e India siendo los dos destinos que aplican menos restricciones en demostrar el origen lícito del oro.
Pese a que señalan que se dedican a adquirir y procesar mineral aurífero 100% trazable, lo cierto es que cualquiera que conozca algo de los circuitos que operan alrededor de la minería de oro, sabe perfectamente que es casi imposible asegurar que el mineral adquirido no provenga de operaciones informales e, incluso, ilegales.
Versiones recogidas de zonas como Pataz apuntarían a señalar que Paltarumi desarrolla una intensa actividad en la zona, adquiriendo el oro que se produce en esta zona. Resulta significativo que Paltarumi no ha logrado integrarse a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, aparentemente por resistencia por parte de otros integrantes de este gremio empresarial.
El ascenso meteórico de Paltarumi coincide con los procesos de acumulación que se vienen dando en las zonas donde opera la minería informal e incluso la abiertamente ilegal. Además, todo parece indicar que las plantas de beneficio representan hoy en día el gran poder de toda la cadena de valor que se mueve en torno a este tipo de minería.
La compra de Panamericana Televisión por este grupo minero puede representar un nuevo capítulo que pone en evidencia el enorme poder económico de este tipo de minería que, en la actualidad, también disputa influencia política y social a nivel nacional. Un medio de comunicación puede ser un instrumento importante en esta estrategia de expansión e influencia.
Cooperaccion.org.pe 22/10/25



