Gato Encerrado

Gato Empresarial

Las ventas de Tesla se hunden en Europa desde que Musk se ha convertido en el ‘político’ más polémico del mundo

tesla

Compartir:

  • Fuerte caída de las ventas en Alemania, Francia y España en enero
  • El retroceso fue de un 60% en Alemania y de hasta un 75% en España
  • Tras sus intromisiones en la política europea y su polémico saludo

Las cifras de ventas de Tesla en Europa se han hundido en enero. Coincidiendo con la mayor proyección del activismo político de su CEO y fundador, Elon Musk, la firma estadounidense de vehículos eléctricos ha registrado un importante boquete en países como Alemania, Francia o España.

Aunque Musk lleva ya meses apoyando efusivamente a Donald Trump y generando controversia mediante sus opiniones en X, su red social, todo se ha acelerado desde que el reelegido presidente de EEUU ha vuelto a la Casa Blanca. En las últimas semanas, Musk hizo un gesto en público que muchos interpretaron como un saludo nazi y se ha inmiscuido directamente en los asuntos políticos internos de Alemania, Reino Unido o Italia cuando ahora tiene un cargo dentro de la Administración de EEUU buscando adelgazar el gasto de la misma y mejorar su eficiencia.

Las ventas de Tesla cayeron el mes pasado en torno a un 60% en enero en Alemania y Francia (los dos mayores mercados de coches eléctricos en Europa) en comparación con el mismo mes del año anterior., y hasta un 75% en España. En Países Bajos, Noruega, Dinamarca y Suecia la caída también supera el 40%.

Aunque no refleja el mayor porcentaje de caída, el caso de Alemania es el más paradigmático. Tesla vendió 1.277 unidades en enero pasado, un 59,5% menos que en enero de 2024, según los datos de ventas por marcas publicados por la Autoridad Federal de Transporte por Carretera de Alemania (KBA). Ello representa un 0,6% de todas las marcas vendidas en el país centroeuropeo el mes pasado, una cuota que encabeza con mucha distancia Volkswagen, con 46.381 unidades vendidas. Algo que sucede después de que el multimillonario, que ha levantado una planta de automóviles cerca de Berlín, se haya inmiscuido con fuerza en la campaña electoral de los comicios federales del 23 de febrero al apoyar abiertamente a la ultraderecha.

El dueño de Tesla no ha vacilado en empezar a atacar a los líderes germanos y a defender abiertamente al partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) en plena campaña. Tras el atentado de Magdeburgo el pasado 20 de diciembre, el multimillonario escribió en su red social X que el canciller alemán, Olaf Scholz debía «dimitir inmediatamente» y que era un «tonto incompetente».

Musk también calificó al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, de «tirano antidemocrático», después de que éste se pronunciara en contra de la influencia exterior durante un discurso sobre la disolución del Bundestag o Cámara Baja siete días después. Todo esto después de que Musk apoyara abiertamente en X a AfD, la cual, sostuvo, es la «única» fuerza que puede «salvar a Alemania».

«Hitler era comunista»

Posteriormente, el CEO de Tesla defendió su argumento en un artículo de opinión en un importante medio germano y el pasado 9 de enero habló vía X con la líder de AfD y candidata a canciller, Alice Weidel, en un debate transmitido en directo ante 200.000 usuarios, en el que la germana calificó a Adolf Hitler de «comunista».

Musk llegaba a su charla con Weidel tras haberse enfrentado a numerosos líderes europeos, como el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente francés, Emmanuel Macron, responsables del Gobierno alemán o de la Comisión Europea, que han acusado de interferir al magnate dueño de X en la campaña electoral germana. El pasado sábado 25 de enero, sin ir más lejos, Musk intervino por videoconferencia en un mitin de AfD.

Fuera de Europa también ha habido más señales de que el activismo político de Musk está teniendo un efecto en el fabricante de automóviles que dirige. Tesla registró menos coches en California, habitual bastión demócrata, en los cuatro trimestres de 2024, ya que las ventas de su segundo vehículo más importante, el Model 3, cayeron un 36% durante el año. California votó por la oponente de Trump, Kamala Harris, por un amplio margen en noviembre, y Musk se peleó con el gobernador Gavin Newsom durante todo el año pasado.

Por supuesto, factores ajenos al activismo de Musk han contribuido a las peores cifras. Tesla está cambiando las plantas de ensamblaje para producir un Model Y rediseñado , su vehículo más vendido, lo que le costará al fabricante varias semanas de producción perdida. La empresa también puede estar lidiando con escasez de inventario en algunos mercados debido al gran esfuerzo que realizó la compañía para aumentar las ventas a fines del año pasado. Si bien el fabricante de automóviles entregó más vehículos que nunca en el cuarto trimestre, no alcanzó el pronóstico de un ligero crecimiento para todo el año. En cambio, la empresa registró su primera caída anual en más de una década.

eleconomista.es

Grupo chileno Patio coloca bonos por US$ 50 millones a AFPs peruanas.

  • marzo 26, 2025

Grupo Patio cierra su primera colocación de bonos en...

Los peligros del doctor TikTok: «Puede generar hipocondría, trastorno ansioso u obsesivo»

  • marzo 26, 2025

Si estás en redes sociales como TikTok, Instagram o X (antiguo Twitter), en los...

Greenpeace es condenada a pagar más de US$660 millones a petrolera por daños y perjuicios

  • marzo 26, 2025

Un jurado de Dakota del Norte declaró que la...

live
Gerrard, la leyenda que el niño Trent idolatraba, rechazó en dos ocasiones la llamada de Florentino Pérez. En Liverpool empiezan a hacerse a la idea de la marcha del lateral
tiktok
En una época de fácil acceso a la información, la sociedad requiere inmediatez, que se relaciona con un comportamiento ansioso y derivado del mal uso de las pantallas