Gato Encerrado

Gato en Sociedad

Las dos palabras que indican que un correo es una estafa, según el FBI

Compartir:

-Hay que estar alerta y prestar atención a los detalles para no caer en estas estafas de suplantación

Las ciberestafas están a la orden del día, y es que detrás de cada clic, enlace o página web debemos ser conscientes de que podría estar escondido un virus malicioso diseñado para robarnos tanto nuestros datos personales como bancarios.

Esta es una realidad con la que tenemos que convivir, y por lo tanto, estar alerta y conocer los detalles para detectar engaños antes de que sea demasiado tarde es crucial para protegernos a nosotros y a los que nos rodean.

Por esa razón, desde la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI) han mandado un mensaje de alerta con las claves para detectar correos electrónicos fraudulentos, en concreto para aquellos emails que nos llegan como supuestas campañas benéficas.

Por desgracia, en la actualidad hay numerosas catástrofes naturales, guerras y problemas sociales que hacen que miles de personas se encuentren en una situación de necesidad. Los ciberdelincuentes no suelen tener muchos escrúpulos y aprovechan estos desastres para sacar también tajada, y como señalan, en 2024, el Centro de Quejas por Delitos en Internet (IC3) del FBI recibió más de 4.500 denuncias que reportaron aproximadamente 96 millones de dólares en pérdidas debido a organizaciones benéficas fraudulentas.

La clave para evitar caer en este tipo de estafas: dos palabras

En el comunicado emitido por el FBI, la agencia explica una serie de señales que nos deberían poner alerta, señalando sobre todo que cuando en un correo electrónico que supuestamente es para hacer donaciones o ayudas, aparecen las palabras «Actúa rápido» deberíamos dudar de su legitimad, debido a que es muy probable que sea una estafa.

Esto es porque el sentido de urgencia es una de las características de los engaños, ya que urgen al usuario a actuar rápido y sin pensarlo, algo que a la hora de enviar dinero o dar datos personales nunca deberíamos hacer.

Otras claves para detectar estafas de phishing

  • Desconfía de los mensajes que dicen ser personas afectadas por los sucesos y solicitan ayuda.
  • Revisa los encabezados del correo electrónico y la información del dominio.
  • No utilices tarjetas de débito, regalo o prepago para pagar.
  • Si ya has donado fondos y crees que eres víctima de una estafa, no pagues tasas ni impuestos adicionales para obtener la devolución de tu dinero. No pagues por ningún servicio que afirme que puedes recuperar los fondos perdidos.

eleconomista.es

Campamento de Southern en Apurímac es incendiado

  • marzo 15, 2025

Un grupo de manifestantes atacó e incendió el campamento...

China prepara el jaque mate a EEUU: tendrá su propio equipo de litografía UVE para fabricar chips en 2025

  • marzo 15, 2025

Esto no lo esperábamos. Ni nosotros ni buena parte...

Minsur vende el 5% que tenía en Rímac Seguros por S/ 186.8 millones

  • marzo 14, 2025

Minsur informó a la Superintendencia del Mercado de Valores...

Z7JLKSVAKNG7JJ5WQ7FOSJ7E3Q
La empresa no contaría con licencia social.
1
Las filtraciones aseguran que Huawei ya está probando en Dongguan el primer equipo de litografía UVE chino
Rímac
La compradora es Breca Banca, del mismo grupo económico