Lima Airport Partners (LAP), que opera el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, informó que 20 vuelos fueron cancelados entre el lunes y martes, aunque algunos periodistas elevan el número a 25.
El problema se debió a la deficiencia o demora en el suministro de combustible a los aviones. De acuerdo a fuentes consultadas, normalmente se abastece de combustible a los aviones de tres formas: camión refueler, camión hidrante y carreta hidrante, aunque esta última depende de un vehículo que la jale, pero las tres están permitidas por las normas nacionales e internacionales. En la marcha blanca, el abastecimiento se hizo con los camiones refueller e hidratante, pero el lunes 2 no se dio abasto y se solucionó cuando se empezó a usar la carreta hidratante. Una fuente indica que la DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil) no quiso usar la carreta hidratante en marcha blanca y al principio, quería desecharlo, pero ante la necesidad, dio luz verde para su uso. Todas las fuentes indican que siempre hubo combustible en el aeropuerto, que el problema solo fue el abastecimiento.
Donald Castillo, director de la DGAC, dijo en Canal N que el problema se solucionó cuando aprobaron el uso de las carretas hidratantes, de manera segura. Agregó que la responsable es LAP, a través de la empresa tercerizada que contrató para el abastecimiento de combustible.
Rocío Espinoza, gerente de comunicaciones de LAP, aclaró que se trató e un desperfecto en el sistema de suministro operado por la empresa Exolum. La funcionaria de LAP señaló que Exolum debía garantizar que los equipos estén listos para la operación completa desde el inicio. A pesar de las coordinaciones previas y pruebas durante la marcha blanca, las observaciones de las aerolíneas no permitieron simular una operación con carga real.
Exolum es una empresa española especializada en transporte y almacenamiento de combustibles.
Tanto en Canal N como en radio Exitosa, Espinoza dijo que la aglomeración en el nuevo aeropuerto es porque van muchas personas para ver la novedad, para conocer las nuevas instalaciones.