Gato Encerrado

Gato en Sociedad

La función de WhatsApp que debes desactivar ya para evitar virus en tu móvil, según una experta en ciberseguridad

wp
Viene activada de manera predeterminada para la comodidad del usuario

Compartir:

Al igual que WhatsApp sea una de las apps más utilizadas en nuestro país tiene muchos aspectos positivos, también tiene otros que no lo son tanto, y es que, debido a la enorme penetración de la plataforma en la sociedad española, los ciberdelincuentes tienen millones de potenciales víctimas a las que estafar.

En España hay más de 35 millones de usuarios activos en WhatsApp, y dentro de ellos hay gente con altos conocimientos tecnológicos y otros (que suelen ser los más mayores) con nociones más limitadas. No obstante, nadie está a salvo de estos engaños, ya que a medida la tecnología avanza, las artimañas de los ciberdelincuentes también lo hacen y se vuelven más difíciles de detectar.

Y es que hoy en día, los atacantes aprovechan funciones de las propias aplicaciones para distribuir sus virus sin que los usuarios se den cuenta, y tal y como alerta una usuaria de TikTok llamada @achoesgratis, que difunde trucos y consejos con las apps que más utilizamos, hay una función que viene activada de manera predeterminada en WhatsApp y que podría poner en riesgo tu teléfono móvil.

Se trata de la descarga automática de archivos, una función que viene activa de fábrica, principalmente para la comodidad de los usuarios, pero que podría contribuir a que descargues un virus o malware sin querer. Como bien indica su nombre, esta herramienta hace que todos los archivos que te envíen por los chats o grupos se descarguen de manera automática en tu dispositivo.

Esto en principio no tendría que tener ningún inconveniente, no obstante, como señala esta mujer tu teléfono podría descargar también archivos que están infectados y que podrían contener virus diseñados para robarte los datos personales y bancarios.

Cómo desactivar la descarga automática de archivos en WhatsApp: Android e iOS

  1. Abre WhatsApp: pulsa el ícono de la aplicación.
  2. Accede a los Ajustes: toca los tres puntos verticales en la esquina superior derecha y selecciona «Ajustes».
  3. Entra en la sección de Chats: dentro de Ajustes, busca y selecciona la opción «Chats».
  4. Desactiva la Visibilidad de archivos multimedia: en esta sección, encontrarás la opción «Visibilidad de archivos multimedia». Desactívala para evitar que WhatsApp descargue automáticamente fotos, videos, audios y otros archivos.

Para iOS:

  1. Abre WhatsApp: Pulsa el ícono de la aplicación.
  2. Ve a Ajustes: En la pestaña de Chats, busca y selecciona «Ajustes».
  3. Accede a Datos y almacenamiento: Dentro de Ajustes, selecciona la opción «Datos y almacenamiento».
  4. Configura la descarga automática: En esta sección, encontrarás opciones para configurar la descarga automática de fotos, videos y audios. Puedes elegir si deseas que se descarguen nunca, cuando estés conectado a Wi-Fi o siempre.

A partir de este momento, si realizas el cambio y desactivas dicha función, tendrás el control total de lo que se descarga y no en tu dispositivo desde WhatsApp. Eso sí, aquellas cosas que quieras tener, como las fotos que pasen por el grupo de tu familia, tendrás que descargarla tú manualmente.

eleconomista.es