La empresa española especializada en la mejora genética de cultivos, Planasa, abrió una filial en Perú en febrero del 2020, semanas antes de la cuarentena por pandemia. Parece que en el Perú no le ha ido bien, porque de acuerdo a un aviso publicado en el diario Expreso (12/3/25), reducirá su capital social por pérdidas.
La junta de accionistas de Planasa Perú del pasado 1° de octubre del 2024, acordó «la reducción de capital por absorción de pérdidas acumuladas para el restablecimiento del equilibrio patrimonial de la empresa». Indica que el capital social de Planasa Perú será disminuido desde los S/ 33,639,177.82 hasta los S/ 16,881,049.04, es decir, las pérdidas que habría tenido Planasa Perú desde el 2020 hasta el 2024, ascendía hasta los S/ 16.8 millones.
Planasa Perú tiene como gerente general al chileno Marcelo Luengo y cuenta con un vivero en Piura para el desarrollo de las nuevas variedades de arándano, las cuales vende a empresas agroexportadoras.
En el 2023, EW Group adquirió Planasa por 900 millones de euros. Hasta ese momento, los accionistas eran el fondo británico Cinven de Jorge Quemada con el 65% de las acciones y la familia Darbonne con el 35% restante.
EW Group es del alemán Erich Wesjohann, que es la mayor empresa de avícola del mundo, además que cuenta con negocios de acuicultura, genética, salud animal y nutrición.