El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha autorizado a Kallpa Generación para iniciar los estudios de factibilidad de dos nuevas centrales solares fotovoltaicas en Moquegua: Pampa Salinas I y Pampa Salinas II. Estos proyectos, que se desarrollarán en las provincias de Ilo y Mariscal Nieto, tendrán una capacidad total de 468 megavatios (MW), lo que representa un avance significativo en la diversificación de la matriz energética peruana.
La concesión temporal, otorgada bajo el marco de la Ley de Concesiones Eléctricas, permitirá a Kallpa realizar los estudios técnicos y de viabilidad durante un plazo de 24 meses. Pampa Salinas I, con una capacidad proyectada de 234 MW, se ubicará en el distrito de El Algarrobal, mientras que Pampa Salinas II, con la misma capacidad, se construirá en la provincia de Mariscal Nieto.
Además de estos proyectos solares, Kallpa continúa consolidándose como un actor clave en el sector de energías renovables en Perú, con iniciativas como la Central Eólica Norteño en Lambayeque, y la planta solar “Sunny” en Arequipa. Estos esfuerzos reflejan el compromiso de la empresa con el desarrollo de fuentes de energía limpia, contribuyendo a la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles y al fortalecimiento de la energía renovable en la región.
Kallpa Generación, que ya aporta el 23% de la demanda energética nacional gracias a su capacidad instalada de más de 2,200 MW, reafirma su papel en la transformación energética del país, demostrando que el futuro de la energía en Perú está cada vez más en manos de las energías renovables.