El grupo Inkia Energy, a través de su subsidiaria generadora de energía Kallpa Generación, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas una solicitud de concesión temporal para realizar en Arequipa estudios de generación eléctrica con energías renovables.
Como motivo de esta solicitud se encuentra el proyecto de la central fotovoltaica Sunny III en el distrito de La Joya. Este tiene como objetivo consolidar un hub solar en el sur peruano, lo que significaría un avance importante para el país en su producción de energías renovables.
Actualmente, Inkia Energy ya está trabajando en la primera parte de este plan, la planta solar Sunny, que se estima que funcionará a mediados de 2025, con una potencia de 338 megavatios pico.
Se proyecta que la planta Sunny III será parte de un complejo fotovoltaico que aportará 1 gigavatio de energía renovable al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). El complejo, que incluirá varias plantas solares, estaría listo a finales de 2025.
Además de los proyectos de energía solar, Inkia Energy también tiene planes para ejecutar proyectos eólicos a la matriz. Estos sumarán 600 MW de capacidad y podrán estar en operación a partir de 2026.
El problema de la intermitencia que implica la energía solar está siendo combatido con la inversión en tecnología de almacenamiento en baterías (BESS). Esto permitirá una mayor continuidad y confiabilidad del suministro.