Gato Encerrado

Gato Empresarial

Inflación llega a 1.36% a setiembre 2025

Inflación sep25
El resultado estuvo influenciado, principalmente, por la subida de los precios en el servicio de alimentos y bebidas en restaurantes y el aumento en artículos y servicios de cuidado personal.

Compartir:

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en el mes de setiembre de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0.01% con relación al mes anterior y la de los últimos 12 meses (octubre 2024 – setiembre 2025) de 1.36%. Este IPC es la inflación que es tomada en cuenta por el Banco Central de Reserva (BCR) para su objetivo de inflación.

Productos con mayor incidencia en la variación mensual

La variación de precios del noveno mes del año estuvo influenciado, principalmente, por el alza de precios en Restaurantes y hoteles por el incremento en el servicio de alimentos y bebidas en restaurantes, Bienes y servicios diversos por el aumento en artículos y servicios de cuidado personal y Recreación y cultura por alza en los servicios culturales y de entretenimiento. Atenuado por la reducción de precios de Alimentos y bebidas no alcohólicas como carne de ave, huevos, algunas hortalizas, legumbres frescas y secas y azúcar y; Alojamiento, agua, electricidad y gas (gas y tarifas de electricidad).

Productos que bajaron de precio en mayor proporción

En setiembre de 2025, de los 586 productos de la canasta familiar, 249 subieron de precio, 152 bajaron y 185 no mostraron variación. Los productos que marcaron alza de precios fueron: caballa (25.81%), tomate (21.65%), cebolla de cabeza (19.94%), limón (18.15%), maracuyá (16.19%), ají pimiento (14.42%), jurel (13.73%) y merluza (11.5%).

Mientras que, bajaron los precios de cebolla china (-29.79%), coliflor (-18.73%), ají rocoto molido (-15.67%), mango (-15.55%), betarraga (-13.37%), lechuga (-13.36%), arveja verde (-11.76%) y poro (-11.34%).

Precios al consumidor sin alimentos y energía mostraron un ligero incremento de 0,06%

En setiembre de 2025, la variación del Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana, sin considerar alimentos y energía crecieron 0.06%.

Inflación a nivel nacional subió 0.04% en setiembre

A nivel nacional, los precios al consumidor se elevaron en 0.04% respecto al mes de agosto, con una variación de 1.33% en los últimos 12 meses (octubre 2024 – setiembre 2025).

Las divisiones que aumentaron de precio fueron Recreación y cultura (0.17%), Restaurantes y hoteles (0.15%), Salud (0.15%), Bienes y servicios diversos (0.13%), Muebles, artículos para el hogar y la conservación del hogar (0.05%), prendas de vestir y calzado (0.03%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (0.02%) y Educación (0.01%). Por el contrario, bajaron los precios de Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (-0.11%), Transporte (-0.05%), Bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes (-0.04%) y Comunicaciones (-0.01%).

Variación de los precios por ciudades

En setiembre de 2025, de las 26 ciudades donde se calcula el Índice de Precios al Consumidor, 15 reportaron aumento de precios. Las variaciones más altas se observaron en las ciudades de Puerto Maldonado (0.38%), Puno (0.31%), Arequipa (0.29%) y Piura (0.26%). Mientras que, once ciudades registraron resultados negativos, entre ellas: Huancavelica (-0.38%), Moyobamba (-0.34%), Moquegua (-0.28%) y Chachapoyas (-0.2%).

La salchicha huachana del Grupo Coril

  • octubre 3, 2025

Luego de la salida del grupo Salinas del Banco...

Desmienten que Paltarumi haya sido premiada en Perumin 37

  • octubre 3, 2025

El último sábado 27 de setiembre, la empresa Paltarumi...

Sean Combs pide perdón a sus víctimas en una carta al juez justo antes de ser sentenciado

  • octubre 3, 2025

El rapero y productor Sean Combs, también conocido como Puff Daddy o Diddy (Nueva...

Alcalde
Obras de la Vía Expresa Norte se hacen sin planificación ni coordinación y afectarán a más de 200 parques
Alfin Banco 2
La desviación estándar de la aritmética contable del Grupo Coril; percibida por la literalidad de un asiento público que no se explica, ni por una derivada del cálculo integral ni tampoco por las ecuaciones diferenciales
Jimmy Pflücker y Ferraris
Está trocando los autos Ferrari por premios
puff
“Mi violencia doméstica siempre será una carga pesada que tendré que llevar por siempre”, afirma en la misiva el cantante, que permanece en prisión desde hace un año y en julio fue declarado culpable por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución