La celebración presenta la muestra individual “Paseos nocturnos” de Sara Merel, la colectiva “Carpe Diem” con 50 artistas, y el lanzamiento de nuevas colecciones de Hernán Sosa, Alexandra Grau y Fito Espinosa.
La Galería ÍNDIGO, espacio referente en la difusión del arte contemporáneo peruano, celebra 21 años promoviendo y acompañando el desarrollo de creadores que exploran la pintura, la escultura, el arte textil, el objeto y las nuevas materialidades. Desde su apertura en San Isidro, la galería se ha consolidado como un punto de encuentro entre artistas, coleccionistas y público, impulsando una escena diversa, vibrante y en constante renovación.
Para conmemorar su XXI aniversario, ÍNDIGO presenta la muestra individual “Paseos nocturnos” de Sara Merel, artista formada en Lima y en la Accademia di Belle Arti di Roma, cuya obra ha sido expuesta en diversos países de América y Europa, y forma parte de colecciones privadas internacionales. En su pintura, tal como señala el crítico Manuel Munive, “salta a la vista la ejecución energética sobre el soporte, generando un quiebre en el orden de las cosas, dejando los signos de esa batalla por conceder significado a la materia, y dando un giro en busca de la imposibilidad. En su composición aparece una decantada vivencia de lo urbano, evidente en el planteamiento de espacios interiores y exteriores, y en esa suerte de arquitectura en tonalidad vibrante en cuyos entresijos asoma su experiencia de universos internos y de ficción”.
Junto a esta exposición, se presenta la colectiva “Carpe Diem-Ahora o nunca”, que reúne el trabajo de 50 artistas peruanos, desplegando una amplia variedad de lenguajes, técnicas y miradas. La muestra invita a habitar el presente como un espacio de creación y contemplación, recordándonos que la experiencia del arte ocurre aquí y ahora, como un instante irrepetible. Pinturas, esculturas, textiles, cerámicas y piezas experimentales conforman este recorrido que celebra la potencia del hacer artístico en su diversidad.
Participan: Rhony Alhalel, Ronald Companoca, Soledad Cisneros, Daniel Defilippi, Toto Fernández Ampuero, Rafael Lanfranco, Luz Letts, Pablo Patrucco, Jesús Pedraglio, Daniella Queirolo, Germán Romero, Gustavo Salas, Eduardo Tokeshi, Martha Vargas, Paolo Vigo, Leoncio Villanueva, Marcelo Wong, entre otros.
Asimismo, ÍNDIGO anuncia el lanzamiento de tres nuevas colecciones: “M M” de Hernán Sosa, una exploración sobre la construcción de la fama y la imagen a partir de la figura de Marilyn Monroe; “La Memoria Anudada” de Alexandra Grau, un quipu contemporáneo que confronta la memoria andina con el imaginario colonial para generar un tejido simbólico reparador; y “Lux Naturae” de Fito Espinosa, colección de piezas en gres, porcelana, oro, cristal y telar a pedal que celebra la belleza cotidiana como acto de contemplación.
Las exposiciones y nuevas colecciones estarán abiertas al público del 28 de noviembre hasta el 4 de enero de 2026, en la sede de ÍNDIGO ubicada en Av. El Bosque 260, San Isidro. La entrada es libre.
Esta casa del arte, que nació con la visión de reunir a artistas consagrados y nuevas voces en un mismo espacio de diálogo y descubrimiento, continúa reafirmando su compromiso con el arte peruano y su comunidad, celebrando el presente como un territorio vivo de creación.
Agradecemos su difusión.
LAS EXPOSICIONES Y NUEVAS COLECCIONES ESTARÁN DISPONIBLES AL PÚBLICO DEL 28 DE NOVIEMBRE HASTA EL 4 DE ENERO DE 2026
Dirección: Av. El Bosque (antes Daniel Hernández) 260 – San Isidro. Teléfono: 996716900
Horario: De lunes a sábado de 10:30 a.m. a 8:30 p.m. / Domingos y feriados de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.
ENTRADA LIBRE




