Gato Encerrado

Gato en Sociedad

Inacal impulsa normas técnicas sobre empoderamiento femenino e igualdad de género

Mujer andina

Compartir:

En el Perú, más de 17 millones de personas son mujeres, según el último informe del INEI, lo que equivale al 50.4% de la población total del país; esta cifra evidencia la importancia de promover la igualdad de oportunidades en nuestra sociedad; por ello el Instituto Nacional de Calidad – Inacal, organismo adscrito al Ministerio de la Producción, promueve el uso de tres (03) documentos técnicos que brindan orientaciones para contribuir al empoderamiento femenino y a la promoción de la igualdad de género en el ámbito laboral.

La Norma Técnica Peruana NTP-ISO 53800:2024. Directrices para la promoción e implementación de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. 1ª Edición”, brinda orientación a todas las empresas e instituciones públicas y privadas a desarrollar capacidades para implementar políticas, herramientas y buenas prácticas que permitan lograr una cultura de igualdad de género y empoderamiento femenino en sus organizaciones.

También, el Inacal cuenta con el “Acuerdo Sectorial Peruano “ASP-IWA 34: 2021 Emprendimiento femenino. 1ª Edición”, que proporciona un conjunto de términos y conceptos universales orientados al emprendimiento femenino para su aplicación en empresas de propiedad femenina, cooperativas y aquellas lideradas por mujeres.

Este documento puede ser utilizado como una guía para diversas iniciativas de empoderamiento económico para mujeres, como por ejemplo en procesos de adquisiciones y comercio, para habilitar la recopilación de datos comparables internacionalmente sobre el emprendimiento femenino, incluyendo su impacto en la economía, entre otros.

Asimismo, para contribuir a la reducción de brechas de género en el país, se elaboró la Norma Técnica Peruana “NTP 722.001:2022 IGUALDAD DE GÉNERO. Sistemas de gestión de Igualdad de Género en el ámbito laboral. 1ª Edición”, que contiene requisitos para implementar buenas prácticas laborales desde un enfoque de género, promoviendo la competitividad y desarrollo sostenible de las organizaciones, la mejora de las condiciones laborales y la calidad del empleo.

Campamento de Southern en Apurímac es incendiado

  • marzo 15, 2025

Un grupo de manifestantes atacó e incendió el campamento...

China prepara el jaque mate a EEUU: tendrá su propio equipo de litografía UVE para fabricar chips en 2025

  • marzo 15, 2025

Esto no lo esperábamos. Ni nosotros ni buena parte...

Minsur vende el 5% que tenía en Rímac Seguros por S/ 186.8 millones

  • marzo 14, 2025

Minsur informó a la Superintendencia del Mercado de Valores...

Z7JLKSVAKNG7JJ5WQ7FOSJ7E3Q
La empresa no contaría con licencia social.
1
Las filtraciones aseguran que Huawei ya está probando en Dongguan el primer equipo de litografía UVE chino
Rímac
La compradora es Breca Banca, del mismo grupo económico