Para seguir impulsando la calidad en diversos sectores del país, el Ministerio de Producción (Produce), a través del Instituto Nacional de Calidad (Inacal), aprobó mediante Resolución Directoral N° 04-2025-INACAL/DN, seis nuevas Normas Técnicas Peruanas (NTP), las mismas que contribuirán a mejorar los estándares y la competitividad de los sectores cuero y calzado, construcción, así como la aplicación de principios de gobernanza y gestión de la calidad en las organizaciones.
En el sector de cuero y calzado se aprobaron tres normas técnicas, específicamente la NTP-ISO 14931:2025 (Cuero para confección), NTP-ISO 19957:2025 (Calzado. Métodos de ensayo para tacos) y NTP-ISO 27587:2025 (Cuero. Ensayos químicos), que establecen especificaciones, procedimientos y métodos de ensayo para mejorar la calidad la confección, resistencia y durabilidad de estos productos.
Con relación al ámbito de la construcción se aprobó la NTP 239.651:2025, relacionada asistemas constructivos a base de placas de yeso, que indica los métodos de ensayos físicos para la evaluación de materiales de enlucido y concreto a base de yeso.
Asimismo, el Inacal aprobó la NTP-ISO 10010:2025 (Gestión de la calidad), orientadas a evaluar y mejorar la cultura de la calidad en las organizaciones. Esta norma, especifica conceptos fundamentales y los principios de gestión de la calidad, con un enfoque orientado al compromiso de las personas y el liderazgo.
Finalmente, también se presentó la nueva NTP-ISO 37004:2025 (Gobernanza de las organizaciones), que proporciona orientación para la implementación de los principios de gobernanza y evaluación de la misma en las organizaciones. Además, establece el concepto de madurez de la gobernanza y su medición, ofreciendo un marco para evaluar dicha madurez, una escala asociada y un modelo que facilita su comprensión y aplicación.
Sala de Lectura Virtual
Conozca la lista de estas Normas Técnicas Peruanas, a través de la Sala de Lectura Virtual del Inacal, https://salalecturavirtual.inacal.gob.pe:8098/. Tenga en cuenta que, para acceder a este servicio, es necesario registrarse y crear una cuenta. Con ese usuario, se podrá consultar las normas por un tiempo límite de tres días calendario.