Gato Encerrado

Gato en Sociedad

Inacal: adquisición de productos eléctricos seguros reduce en 85% el riesgo de incendios por fallas eléctricas en el Perú

Multiple electricity plugs on adapter risk overloading and dange
Cada año se registran más de 13,500 incendios en el país, 7 de cada 10 tienen origen eléctrico.

Compartir:

En el marco del Día Mundial contra la Falsificación, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, recomienda a la ciudadanía a adquirir productos eléctricos seguros y certificados, preferentemente en establecimientos formales y de confianza. Esta práctica puede reducir hasta en un 85% el riesgo de incendios por fallas eléctricas en el país.

Según el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, en los últimos cinco años se han registrado en promedio más de 13,500 incendios anuales, es decir, alrededor de 37 por día, de los cuales el 70% tienen origen eléctrico. Estas emergencias están asociadas, en gran medida, al uso de materiales de baja calidad o subestándar, así como a instalaciones eléctricas precarias, hacinamiento o almacenamiento inadecuado de materiales inflamables.

En este contexto, el Inacal en coordinación con la Asociación Gremial de Empresas de Productos Eléctricos del Perú (EPEI Perú), promueve la aplicación de diversas Normas Técnicas Peruanas (NTP) que establecen requisitos de seguridad eléctrica, desempeño, funcionamiento y mantenimiento de productos y sistemas eléctricos. Estas normas también abarcan aspectos clave como el transporte de energía, transformadores, conductores eléctricos y el uso eficiente de la energía.

De acuerdo con el Observatorio de EPEI Perú, el uso de productos eléctricos que no cumplen con estándares de calidad o que provienen del comercio ilegal incrementa considerablemente el riesgo de siniestros, poniendo en peligro la seguridad de millones de hogares peruanos y ocasionando pérdidas económicas equivalente a cerca del 1% del PBI nacional.

Por ello, es fundamental que los fabricantes, importadores y comerciantes adopten las Normas Técnicas Peruanas desarrolladas por el Inacal, las cuales están alineadas con estándares internacionales. Su aplicación garantiza la calidad y seguridad de los productos eléctricos, fortalece la confianza del consumidor y mejora la competitividad empresarial.

La estandarización también contribuye a la formulación de políticas públicas, al brindar una base técnica para leyes y reglamentos que protegen la salud y seguridad de los ciudadanos, además de fomentar una cultura de calidad en el país.

Finalmente, el Inacal reafirma su compromiso de seguir trabajando de manera articulada con instituciones del sector público y privado, para continuar fortaleciendo el Sistema Nacional de Calidad y promover un entorno más seguro y confiable para todos los peruanos.

Dato: EPEI Perú

– Los cables eléctricos que cumplen con estándares de calidad tienen una vida útil de hasta 20 años, mientras que los productos que no los cumplen duran entre 2 a 5 años, representando un alto riesgo de sobrecalentamiento, cortocircuitos e incendios.

El ayatolá Alí Khamenei, líder de Irán: «Cualquier ataque de EEUU tendrá consecuencias irreparables»

  • junio 18, 2025

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Khamenei,...

¿Qué significa el nuevo mensaje que le está llegando a todo el mundo desde WhatsApp: «Agrega tu correo»?

  • junio 18, 2025

Ha sido en las últimas semanas que muchos usuarios...

Wall Street abre plano entre el fuego de Oriente Medio y la tensión con la Fed

  • junio 18, 2025

Dia clave en la renta variable norteamericana. Los inversores,...

esim
La tecnología cambia constantemente trayendo mejoras a lo que ya conocemos y tenemos
Trump y Khamenei
El Líder Supremo iraní lo afirmó luego de los dichos de Donald Trump sobre la "rendición incondicional". También dijo que los iraníes "no responden bien a las amenazas".
wp
WhatsApp ahora te puede mandar comunicaciones como si fuera un chat más de la app