Gato Encerrado

Gato Empresarial

Impulsan exportación de servicios modernos

En el 2023 crecieron 34% frente al valor exportado en el 2014. Algunos son los servicios de consultoría en ingeniería, desarrollo informático, servicios de animación, servicios a la minería, marketing digital, diseño y franquicias.

Compartir:

La exportación de servicios modernos en los últimos 10 años mostró un crecimiento de 34%, informó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX) y presidente de la Coalición Peruana de Exportadores de Servicios, Julio Pérez Alván, durante el ‘Peru Service Summit’, evento que concluye hoy viernes 18 de octubre.

El monto pasó de US$ 839 millones en el 2014 a US$ 1,126 millones en el 2023 e incluye la consultoría en ingeniería, desarrollo informático, servicios de animación, servicios a la minería, marketing digital, diseño y franquicias, entre otros; que en la última década registraron un incremento promedio anual de 3.3%.

Pérez Alván destacó al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) por su visión al implementar el Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX), que busca posicionar a Perú como un exportador competitivo de bienes y servicios con valor agregado en los mercados internacionales.

“Sin duda, la colaboración público-privada es clave en el desarrollo del país y sus sectores productivos. Gracias a este esfuerzo conjunto, en el 2018 se creó la Coalición Peruana de Exportadores de Servicios, la cual se consolidó formalmente en el 2023”, comentó.

Como presidente de la coalición, dijo que trabajará en propuestas que apunten a mejorar la competitividad de la oferta exportadora en este rubro y, mediante un diálogo efectivo con el gobierno, transformar esas propuestas en políticas públicas sostenibles a largo plazo.

Se debe recordar que ADEX lidera desde agosto pasado la Coalición Peruana de Exportadores de Servicios, cuyo principal objetivo es identificar las necesidades del sector en materia de normatividad, capital humano, innovación, financiamiento e internacionalización, con el fin de aumentar su competitividad.

La Coalición está conformada por la ADEX, la Asociación de Compañías de Videojuegos, la Asociación Peruana de Cobranzas, la Asociación Peruana de Empresas de Tecnología de la Información, la Asociación Peruana de Experiencia al Cliente, la Asociación Peruana de Software, la CCL y Canatur.

Primer semestre

A su turno, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León Chempén, informó que la exportación de servicios (tradicionales) alcanzó los US$ 3 mil 300 millones en el primer semestre del 2024 y estimó que, para finales del año, se recuperaría a los niveles de la prepandemia (2019).

“Desde Mincetur, continuamos ampliando y profundizando nuestra red de acuerdos comerciales, incluyendo capítulos sobre propiedad intelectual, inversiones y comercio electrónico, con el fin de facilitar el comercio y promover la internacionalización de las empresas peruanas”, afirmó.

El dato

Uno de los puntos pendientes de la Coalición Peruana de Exportadores de Servicios, es la creación de un sistema de información estadística sobre el sector (servicios modernos).

La UE pide “contención” a Israel e insta a la vuelta a la tregua y a las negociaciones en Gaza

  • marzo 18, 2025

La Unión Europea ha “deplorado” este martes el retorno de...

Israel pulveriza por sorpresa el alto el fuego en Gaza con una oleada masiva de bombardeos que causa más de 400 muertos

  • marzo 18, 2025

Israel ha pulverizado el alto el fuego en Gaza...

Seguro de Desgravamen: claves para entenderlo fácilmente

  • marzo 18, 2025

Contratar un crédito permite alcanzar distintos objetivos, pero también implica...

Franja de Gaza
Hamás no da por rotas las negociaciones mientras las familias de los rehenes confirman que Netanyahu “ha hecho realidad” el mayor de sus temores: retomar la contienda sin priorizar las liberaciones
Palestino
Bruselas “deplora” la muerte de civiles en los bombardeos israelíes y reclama la reapertura de la frontera de Rafah para que vuelva a entrar ayuda humanitaria
Gaza
El Gobierno de Netanyahu retoma los desplazamientos forzosos de la población tras lanzar decenas de ataques durante el Ramadán y en plena negociación para avanzar en la tregua. El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos se muestra “horrorizado”
Pacífico
Un respaldo financiero que te protege a ti y a tu familia, evitando que las deudas pendientes afecten su estabilidad en caso de un evento inesperado