Gato Encerrado

Gato Judicial

II PLENO NACIONAL DE JUECES DE CONTROL ABORDÓ LA ÉTICA JUDICIAL COMO UN CONCEPTO LIGADO A LA AUTONOMÍA INDIVIDUAL

· “La justicia es un servicio público que debe priorizar el bienestar colectivo por encima de intereses personales”, sostuvo Manuel Luján Tupez.

Compartir:

El II Pleno Nacional de Jueces de Control de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ), contó con la presencia como ponente de Manuel Estuardo Luján Tupez, juez supremo titular y presidente del Consejo Directivo de la Academia de la Magistratura (AMAG), quien expuso sobre la Ética Judicial. Abordó la complejidad de la ética como un concepto ligado tanto a la legalidad como a la autonomía individual.

En su discurso, Luján Tupez reflexionó sobre cómo la ética y la legalidad coexisten en un sistema que a menudo privilegia las normas impuestas (heteronomía) sobre los valores individuales (autonomía). Citó autores como Piero Calamandrei y Ronald Dworkin para resaltar la influencia de las reglas sociales y naturales en el comportamiento humano. A través de ejemplos cotidianos y fisiológicos, argumentó que los límites de la ética se encuentran en la capacidad de cada individuo para actuar con responsabilidad y coherencia.

El ponente destacó la importancia de superar los estereotipos sociales y de poner la dignidad humana como valor central en el sistema de justicia. Criticó cómo el poder puede corromper y cómo la falta de equidad e informalidad en la sociedad peruana perpetúa problemas éticos. Asimismo, subrayó la necesidad de transformar la percepción de la justicia de un gasto hacia un servicio esencial para el bien común.

Para enfrentar estos retos éticos, propuso un enfoque integral que combine códigos de ética con procesos de sensibilización y formación en valores. Explicó que, aunque los códigos son necesarios, su eficacia depende de que los individuos adopten estos principios de manera personal. También propuso evaluar a los jueces no sólo por credenciales académicas, sino por su conducta en el entorno laboral y social.

Finalmente, durante la ronda de preguntas, precisó los límites de la ética, los retos actuales del sistema judicial y los métodos para seleccionar jueces éticos. Concluyó enfatizando que la justicia es un servicio público que debe priorizar el bienestar colectivo por encima de intereses personales, siendo la ética un pilar fundamental para lograr este objetivo.

Luis Arce dice que el «pueblo boliviano» demostró al mundo que «la coca no es cocaína»

  • enero 13, 2025

El presidente de Bolivia, Luis Arce, sostuvo este sábado...

La guerra de Gaza ahonda la presión sobre los palestinos que viven fuera de la Franja

  • enero 13, 2025

Los palestinos que viven en Israel, en Cisjordania y...

Así es como el ejercicio físico mejora la salud digestiva y reduce el estreñimiento

  • enero 13, 2025

Vivimos en una sociedad donde el sedentarismo es una epidemia...

Colegios en riesgo Lima Metropolitana
El proyecto de ley que debía ver la luz a finales del pasado diciembre para facilitar la rotación de los militares en el frente, muchos con casi tres años de combates a sus espaldas, se ha vuelto a retrasar hasta el próximo marzo.
Soldado israelí
Asociaciones humanitarias denuncian la aprobación en Israel de leyes segregacionistas contra la minoría árabe, el aumento sin precedentes de derribos de casas en Jerusalén Este y una cifra récord de asentamientos de colonos
La obstrucción intestinal y la inflamación pueden ser consecuencia de no realizar actividad física de manera regular