La generación Z vuelve a las calles. Sin embargo, sus níveas alas han quedao chamuscadas por la violencia contra la Policía que se ha generado al amparo de su convocatoria. Ni el asesinato del rapero, Eduardo Ruiz (32) conocido como Tvrko, ha logrado disipar el aura de responsabilidad. Los marchantes planean exigir justicia para los familiares de Ruiz y conmemorar al músico tras 10 días de su partida.
En el entierro la Generación Z brilló por su ausencia. Para la manifestación, los colectivos juveniles anunciaron que el punto de pre-concentración se realizará en la Plaza Francia -el lugar fatídico- donde el joven perdió la vida producto de un disparo, a las 2:30 de la tarde. Asimismo, luego de ello, se dirigirán al Palacio de Justicia desde las 5 p.m.
La marcha se anuncia en pleno estado de emergencia por 30 días, que prohibe las reuniones, además que el alcalde accesitario Renzo Reggiardo ha declaradola intangibilidad del Centro Histórico . Durante este período, quedan suspendidos los derechos constitucionales, como a la libertad, inviolabilidad de domicilio, la libertad de reunión y de tránsito en el territorio peruano. Asimismo, se establece que se deben solicitar permiso a las autoridades para las reuniones de carácter masivo.
El vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, Julio Campos, señaló a La República que serán parte de las movilizaciones. «Nos vamos a seguir sumando en contra de este Gobierno, que no garantiza seguridad ni combate lo que está viviendo nuestro país: asesinatos, extorsiones».»
Bajo el lema «ni un muerto más», se recuerda la partida de Eduardo Ruiz:»El 25 de octubre salimos a las calles por los que ya no pueden hacerlo. Por el joven que cayó el 15 (de octubre) y por los más de 50 fallecidos que dieron su vida en cada protesta, por cada madre que llora pidiendo justicia».
Nomencionan los tres muertos que se produjeron en La Libertad por las protestas contra la ley de agroindustria durante el gobierno Francisco Sagasti. Dobre rasero que le llama
Al ser consultado el jefe de la PNP, general Oscar Arriola , si los manifestantes serían detenidos, respondió: «Hay mecanismos de persuasión, de actuación para evitar que ello se produzca, tenemos 3 días más por delante para hacer la difusión correspondiente».



